Categorías: Opinión

Las 18 hs

Prepárese que echan el cierre y nos quieren adaptar a la hora del meridiano de Greenwich. Aquí como en el resto de Europa, menos en los sueldos y en las ayudas sociales que llegan a menos velocidad. Anochece en invierno y a meternos en casa. Ya no podrá ir a esa tienda de la esquina, la de toda la vida, donde conoces al dueño y hasta parte de su vida y él, … …el de la tuya. Por acuerdo social le comunicarán ¡a un autónomo! cuando debe de cerrar, la segunda parte es ¿podrá pagar tantos impuestos? Otros dirán ¡menos mal que quedan los chinos!, pues esos serán los que casi pongan “abierto hasta el amanecer”, tanto como las grandes superficies o las franquicias. El resto de los mortales, pequeños empresarios, ya saben a aguantarse y a cumplir. Esos que levantan España, con su esfuerzo y haciendo números… Pero hay que ser europeos, esto mola y se lleva, es moderno y de progreso. Ocurre igual que con las marcas, nombre foráneo y cuando ves la etiqueta es más de aquí que los leones del Congreso. Mientras en la City se dividen por el Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea) y crecen los escépticos en el viejo continente, aquí somos más que nadie, aunque nada tenga que ver ni con nuestros hábitos ni con este clima, siempre que cuidemos el planeta, que es envidiado por escandinavos o alemanes, tanto que han convertido desde aquel boom de los sesenta, la Costa del Sol en su lugar de residencia. Algo tendrá España cuando nos visitan, y no solo de sol y playa vive el hombre y la mujer, sino para hacer turismo rural, de compras o cultural. ¡Vamos que el interior también existe para disfrute de todos! No es por nada pero además de los siete pecados capitales, los españoles deberíamos de sumar el de menospreciar lo propio y ensalzar lo ajeno, lo contrario al chauvinismo francés. ¿No creen que algo tendrán nuestras noches cuando tantos guiris las frecuentan? Paseen por Santa Ana, La Latina, Muelle 1 o por la Senda de los Elefantes, disfruten siempre con moderación y comprueben que pese a no registrarlo siempre fue internacional. Lo del Saloufest, como hasta ahora se plantea, NO. El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, anunció ayer que pretende promover un acuerdo social y después político para que la jornada laboral en España, con carácter general, concluya a las dieciocho horas. Dice que no afectará ni a los servicios públicos ni a aquellas empresas que dispongan de varios turnos, como el de tarde o el de noche. Y en verano, cuando puedes salir con la fresca, nos daremos con carteles de cerrados o es que ¿habrá media jornada? Nada se sabe, es un misterio, pero lo que cada vez es más cierto que para las Hogueras terminará la campaña electoral y se quemará algo más que los monumentos de madera y cartón.

Acceda a la versión completa del contenido

Las 18 hs

Entradas recientes

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

2 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

2 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

2 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

2 horas hace

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

3 horas hace