La asociación lactancia y apego Melilla comunica que “después de varias fracasos de lactancia truncados por información incorrecta”, hace la petición a los diferentes profesionales relacionados con el tema, “sin dudar de su gran labor para la sociedad, que se informen en lactancia materna con datos actualizados en páginas como la Aeped, Ihan…”
Ejemplo de datos correctos “serían que la lactancia es a demanda y que las mastitis se solucionan poniendo al bebé al pecho y no se trasmite toxinas mediante la leche. Pues una información incorrecta y/o medicar con medicamentos incompatibles con la lactancia, existiendo otros compatibles, provoca el abandono prematuro de la lactancia, además del malestar emocional que produce en la madre durante toda su vida”, señala la entidad.
“Esperamos que la situación cambie en la ciudad y que se ofrezca más información contrastada en lactancia y menos desinformación. Creemos que ofreciendo datos correctos a las madres podemos fomentar su bienestar en cuanto a maternidad se refiere. Aprovechamos para difundir la página www.e-lactancia.org en la que se puede consultar medicamento y su compatitibilidad con la lactancia”, manifiestan.
La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…
La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…
Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…
El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…
Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…