El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha mantenido este lunes una reunión “muy constructiva y aclaratoria” con Enrique Alcoba, presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), y con Javier Alarcón, presidente de la Asociación de Comerciantes ‘Zona Centro’, sobre el proceso de transformación que experimentará el centro histórico en los próximos meses con la implantación de la ‘Zonas de Bajas Emisiones’ (ZBE).
Ante la preocupación mostrada por ambos presidentes, desde el área que dirige Ventura se les ha aportado una «visión positiva» de los próximos acontecimientos que se aplicarán y, entre las propuestas planteadas, “hemos decidido cuál/es podrían ser las zonas más idóneas para instaurar la Zona Azul de aparcamientos”.
En ese sentido, se ha llegado a la conclusión que “de forma experimental, podríamos iniciarlo en la Avenida de la Democracia«, en el lateral pegado al muro del Parque Hernández, una calle que es perimetral con la ZBE. «Por parte de esta Consejería no existe inconveniente en incluir otros espacios como el otro lateral de la citada avenida y la Plaza de España, entre otros”, ha señalado Ventura.
También se abordó la próxima implantación de bonificaciones para los usuarios del aparcamiento de ‘Isla Talleres’, que podrán estar vinculadas a las compras en la zona centro, “de manera que los usuarios de estas plazas ocupadas puedan disfrutar de estancias gratuitas o a coste reducido según el tiempo de uso de los aparcamientos”.
Con ambas medidas “pretendemos facilitar que los melillenses puedan trasladarse y hacer uso de la zona centro, sin que existan impedimentos para poder estacionar en las zonas más próximas a la ZBE”.
Además, Ventura explica que todo el proceso de transformación hacia el cumplimiento de la normativa en ZBE “se realizará de la forma más flexible posible con objeto de que la adaptación a los cambios venideros, se realicen también de forma progresiva”.
En cuanto al transporte público, el titular de Medio Ambiente explica que lo que se pretende es que la empresa de autobuses adjudicataria del nuevo contrato de servicio de autobuses “realice mayor número de frecuencias, sobre todo en horas punta, con objeto de incentivar el uso de este medio de transporte y que los usuarios puedan conocer, en todo momento, los tiempos de espera para su llegada”.
En cuanto al servicio de taxi en calle General Marina, Medio Ambiente estudia la posibilidad de crear los estacionamientos en la zona más pegada al Parque Hernández, «con el fin de que puedan disponer de mejores espacios, más protección y sombra para los profesionales». También plantean evaluar el uso o no de algunas zonas de carga y descarga en el interior de la zona centro, «eliminado aquellas tras la evaluación, y transformándolas en nuevos aparcamientos».
En definitiva, el Ejecutivo melillense pretende «adecuar los espacios a las necesidades de los ciudadanos y, por tanto, mejorar la calidad de vida de todos los melillenses». «Creemos que podemos compatibilizar el cumplimiento de las normas, en materia de reducción de bajas emisiones, a la vez que cumplimos con el objetivo de facilitar la labor empresarial y socio laboral de todos los melillenses”, ha señalado Ventura.
Apunta que el presidente de ACOME y de la Confederación de Empresarios Melillenses (CEME) ha apoyado «en todo momento» la apertura del Dique Sur al tráfico rodado aludiendo a «la cantidad de melillenses que siempre tuvieron y tienen la oportunidad de presenciar el entorno que nos ofrece esa zona y las posibilidades de que personas mayores y con movilidad reducida, también puedan disfrutarlo”.
En rueda de prensa, Alcoba, aunque se ha mostrado satisfecho por haber llegado un acuerdo sobre la implementación de la Zona Azul, ha lamentado que se haya ido postergando en el tiempo su petición de implementar una Zona Azul en el centro en los últimos años entre las distintas obras que se han ido ejecutando.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…