Categorías: DeportesPolideportivo

La XI Carrera Africana de la Legión de Melilla se celebrará el próximo 5 de abril con un máximo de 3.500 participantes

La organización de la undécima edición de la Carrera Africana de la Legión de Melilla ha fijado su celebración para el próximo 5 de abril. Con un límite de 3.500 participantes, 700 de ellos pertenecientes a la categoría de Mini Africana, la competición se disputará en diversas modalidades: 50 kilómetros de carrera a pie, 25 kilómetros de marcha, 75 kilómetros de BTT y 75 kilómetros en bicicletas eléctricas (EBIKE). Las inscripciones se encuentran ya abiertas desde este lunes, con idéntico precio de la pasada edición de 30 euros, con derecho a recibir en la entrega de dorsales una sudadera y una camiseta especial de la prueba. La salida y la meta no están aún confirmadas, pero con casi total seguridad comenzará en la Plaza de España y concluirá en la Plaza de las Cuatro Culturas.

La Afircana, que forma parte del circuito de la Cuna Africana en Ceuta, los 101 km de Ronda y la Desértica en Almería, mantiene un precio de inscripción de 30 euros para garantizar una amplia participación.

El circuito africano está diseñado para resaltar los paisajes urbanos y naturales de Melilla, integrando puntos emblemáticos como el Acuartelamiento Millán Astray del Tercio Gran Capitán I de la Legión, y otros lugares históricos y culturales de la ciudad.

Además de la competición en sí, el evento incluirá actividades paralelas que buscan enriquecer la experiencia de los participantes y fomentar la convivencia entre los ciudadanos y los legionarios.

Entre ellas destacan la tradicional cena africana, la recogida de dorsales y la posibilidad de alojamiento en la Plaza de Toros, brindando soluciones económicas y prácticas para los corredores foráneos.

La organización ha preparado un amplio dispositivo seguridad para el buen desarrollo de la prueba, con más de 700 legionarios, junto a personal sanitario, voluntarios, Protección Civil y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de la cooperación de la Delegación del Gobierno.

Los participantes tendrán acceso a servicios esenciales como puntos de avituallamiento, fisioterapia y asistencia técnica durante toda la prueba.

El consejero de Deportes de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Ángel Fernández, y el coronel jefe del Tercio Gran Capitán I de la Legión, Rafael Sánchez-Barriga, han presentado este jueves La Carrera Africana.

Fernández resaltó el impacto de la Carrera Africana como un evento que va más allá de lo meramente deportivo. “Esta carrera es un símbolo de la unión entre La Legión y Melilla, un vínculo histórico que refuerza el presente y futuro de nuestra ciudad. Trabajamos de la mano para hacer de esta edición algo incluso más grande que las anteriores”.

También destacó la importancia de mantener la “excelencia en la organización”, asegurando que la colaboración con La Legión será clave “para superar las expectativas”.

Por su parte, Rafael Sánchez-Barriga subrayó el carácter simbólico de la prueba y su vinculación con los valores históricos de La Legión Española. “Este vínculo especial es el ingrediente esencial de esta prueba, que pretende ser una fiesta del deporte y un encuentro entre ciudadanos y legionarios. Queremos destacar la riqueza cultural y natural de Melilla, ofreciendo un circuito que permita disfrutar de su belleza, historia y hospitalidad”, resaltó el coronel jefe del Tercio Gran Capitán I de La Legión.

La Carrera Africana, que forma parte del circuito legionario junto a otras pruebas como la Cuna Africana en Ceuta, los 101 km de Ronda y la Desértica en Almería, mantiene un precio de inscripción de 30 euros para garantizar una amplia participación.

Según Sánchez-Barriga, “no buscamos solo cantidad, sino calidad y cada participante aporta un valor especial, sobre todo aquellos que cruzan el Mediterráneo” para unirse a esta fiesta deportiva. “Este esfuerzo colectivo, que involucra a la Ciudad Autónoma, instituciones públicas, empresas privadas y legionarios, es un ejemplo de cooperación para brindar una experiencia inolvidable”.

Entre las novedades de esta edición, destacó la inclusión de una categoría femenina en equipos y posibles ajustes en el circuito, que aún se están definiendo con la Ciudad Autónoma para garantizar su seguridad y atractivo.

 

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

La XI Carrera Africana de la Legión de Melilla se celebrará el próximo 5 de abril con un máximo de 3.500 participantes

Antonio Calderay

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace