Categorías: Local

La web Change.org recoge miles de firmas para que “las mujeres con hijab puedan trabajar”

Una internauta lanzó a la plataforma de recogida de firmas Change.org una petición que consiguió el apoyo de miles de usuarios. Su reivindicación: que las mujeres musulmanas que llevan hijab dejen de ser discriminadas en el mercado laboral. En la carta, que se remitirá al Ministerio de Empleo y debe alcanzar el mayor número de firmas, solicita que se modifique la ley o que se implanten medidas para que los empresarios y las administraciones no puedan negarse a contratar a mujeres con velo.

Una internauta con el nombre de perfil ‘Judit Yo Misma’ inició ayer una petición en la plataforma Change.org que, en menos de 20 horas, ya había conseguido recabar cerca de 2.300 firmas. La reivindicación era firme: “Que las mujeres con hijab puedan trabajar y llevarlo puesto”.
Según denunciaba la creadora de la carta, que pretende que sea remitida al Ministerio de Empleo para lo que debe obtener el mayor número de firmas en las próximas horas, las mujeres que llevan hijab “sufren discriminación a la hora de tener una entrevista de empleo o acceder a un puesto de trabajo”. Además, la mujer hacía hincapié en que esto no sólo ocurre a personas inmigrantes, ya que, según apuntaba, “muchas de ellas son españolas regresadas al islam”.
Por ello, a través de la plataforma de recogida de firmas exigió que se produzca próximamente “un cambio de ley” o que se desarrollen “medidas” para que los empresarios y las administraciones no puedan negarse a contratar a mujeres por utilizar hijab.
“Eso no interfiere de ninguna manera en su trabajo”, aseveraba la internauta. En el mismo escrito, solicitaba “que se mantenga la equidad en todas las comunidades autónomas”, poniendo de manifiesto que existe “mucha diferencia de un lugar a otro” y que, a su parecer, debería estar “más regulado”.
Finalmente, la usuaria zanjaba su escrito con una afirmación que, si bien resulta una obviedad, parece que todavía hay que seguir aclarando: “El hijab es el pañuelo con el que se cubre únicamente el pelo de la mujer”.

Un debate en las redes sociales

La petición, además de recabar miles de firmas, consiguió generar un intenso debate a través de las opiniones que multitud de internautas compartieron en los comentarios. “Siempre nos ponen un ‘no’ por delante por llevar hijab”, compartía una usuaria en el mismo tablón en el que se expresaron centenares de comentarios similares. Muchas mujeres musulmanas y no musulmanas compartieron sus experiencias y apoyaron la reivindicación que recogía la petición. “El hijab es una elección o estilo de vida, no una obligación como la gente piensa”, aclaraba otra mujer. Por su parte, también hubo personas que compararon la “libertad” de países como Inglaterra con la “opresión” y la “discriminación” de España. “Negarle a una mujer una entrevista, una oportunidad en la vida o un trabajo por sus decisiones es una forma extrema de opresión y va totalmente en contra de los las libertades y los derechos. Creen condenar una hipotética opresión mediante una opresión verdadera”, resumía otra internauta.

Acceda a la versión completa del contenido

La web Change.org recoge miles de firmas para que “las mujeres con hijab puedan trabajar”

Redacción

Entradas recientes

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

14 minutos hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

2 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

2 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

2 horas hace

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

2 horas hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

2 horas hace