Categorías: Justicia

La violencia de género y los MENA, principales prioridades de la nueva fiscal jefe de Melilla

Laura Santa-Pau Vázquez tomó ayer posesión en su nuevo cargo como fiscal jefe del área de Melilla con “mucho entusiasmo y gran honor” destacando entre sus prioridades mejorar las condiciones de los menores extranjeros no acompañados (MENA) y luchar contra la violencia de género, los delitos de los derechos de los ciudadanos extranjero y la trata de personas. Este acto fue presidido por la fiscal general del Estado, María José Segarra, la fiscal Superior de Andalucía, Ceuta y Melilla, Ana Tárrago, y el fiscal jefe de Málaga, Juan Carlos López, además de las primeras autoridades institucionales y judiciales melillenses. La fiscal del área de Melilla, Laura Santa-Pau Vázquez, explicó que se enfrenta a su nuevo cargo como con el honor que “merece” una institución como el Ministerio Fiscal y una ciudad como Melilla en la que lleva trabajando diez años y siendo “plenamente consciente” de los principales problemas con los que se encuentran a diario en la ciudad.

Entre sus prioridades, detalló, “la estrecha” colaboración con la Consejería de Bienestar Social para seguir luchando “para que los MENA estén en las mejores condiciones y que puedan resocializarse y adaptarse a la ciudad”. Por otro lado, desde la Fiscalía de Menores resaltó que estudiarán aquellos casos que resulten “más conflictivos” para darles las respuestas “contundentes que sean necesarias”.

Además, Santa-Pau hizo hincapié en la lucha contra la violencia de género, trabajando con la Viceconsejería de la Mujer orientando a las mujeres para que acudan a apoyo institucional que está previsto tanto a través de la oficina de asistencia a las víctimas como la misma Viceconsejería “para que sean fuertes y puedan romper con la espiral de violencia y el vínculo con su agresor”.

La fiscal, también resaltó seguir colaborando con la Guardia Civil y la Policía Nacional en la lucha contra los delitos de los derechos de los ciudadanos extranjeros, así como la trata de personas, “que es una de las formas de esclavitud que tenemos hoy día en el siglo XXI”.

En cuanto a las críticas de la oposición sobre el archivo de la operación Tosca, Santa-Pau indicó que desde Fiscalía están actuando “conforme a derecho” y han recurrido dicho auto. Aunque no quiso añadir nada más, dejó claro que “nos dedicamos a responder por la manera legal que tenemos y si no estamos de acuerdo con un auto de archivo lo que hacemos es recurrirla”.

Acceda a la versión completa del contenido

La violencia de género y los MENA, principales prioridades de la nueva fiscal jefe de Melilla

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

4 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

10 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

11 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

14 horas hace