Categorías: Opinión

La Viceconsejería del Mayor: La Consejeria del Silencio

Los sindicatos CSIF, CCOO Y USTM. Admón. Local , desde el cambio de la titularidad de los cargos directivos de la Viceconsejería del Mayor, venimos denunciando una sigilosa vulneración de los derechos laborales básicos del profesorado de Aulas Culturales para Mayores instrumentado desde el silencio y ahora, al parecer, desde los inapelables argumentos de “ la obra ”.
No se puede olvidar que, hasta la nueva asunción por los órganos directivos de la Viceconsejería del Mayor de la competencia sobre la gestión del Centro Aulas Culturales para Mayores, la labor desempeñada por el profesorado ha venido siendo reconocida de manera pública y notoria por sus usuarios, tanto es así que fue de los servicios mejor valorados de los prestados por esa Administración al recibir una puntuación respecto al nivel de satisfacción de 4,74 sobre 5 puntos, según la propia información que consta en la web de la Consejería de Administraciones Públicas.

EL SILENCIO, ha sido la respuesta que el Profesorado ha recibido a las numerosas peticiones de información sobre la gestión de la apertura de un Centro que por primera vez en sus cuarenta años de funcionamiento todavía permanece cerrado, EL SILENCIO ha sido la contestación a las propuestas que para el desarrollo telemático de las clases ajustadas al COVID-19 han sido planteadas y EL SILENCIO ha sido la resolución que se obtuvo frente a las muchas quejas presentadas a través Libro de Quejas y Sugerencias de esa Ciudad Autónoma.

Esta nueva Administración, que se viene a autoproclamar de transparente, no responde, sencillamente atropella los derechos laborales del trabajador mediante una novedosa resolución, YA RECURRIDA ( RESOLUCIÓN Nº 888 DE FECHA 23 DE OCTUBRE DE 2020, RELATIVA A LA APERTURA DEL PLAZO DE MATRICULACIÓN EN LOS TALLERES DE AULAS CULTURALES PARA MAYORES) por la que ha convertido en papel mojado los derechos de jornada, vacaciones y permisos propios de los trabajadores del Centro desde hace cuarenta años.

Los trabajadores llevan meses queriendo sencillamente trabajar, prestar el servicio debido a sus alumnos y ¿cual ha sido la solución? una obra que alterará la estructura del Centro todavía cerrado y al que recientemente a bombo y platillo se ha provisto de un microbús para facilitar el traslado del alumnado…
¿ Podrá la Viceconsejería del Mayor explicar la necesidad de la obra y la oportunidad de ese gasto público? ¿ Gracias a la ampliación de la clase de informática permanecerá cerrada Aulas para Mayores unos meses más ? ¿ Podrá, justificar la Viceconsejería del Mayor una ampliación de la sala de informática precisamente ahora en los tiempos del COVID-19 donde se fomenta que las clases sean recibidas por medios telemáticos ?
¿ Con esa ampliación de la clase de informática se desproveerá a Aulas Culturales de la ubicación física de la Dirección y con ello de la propia Dirección como figura con facultades operativas y representativas del profesorado? ¿ A fuerza de machotazos se acabará con el servicio de trabajo social del Centro y con el de atención psicológica del alumnado? ¿ Con la, al parecer, ampliación de la clase de informática se privará al Profesorado de espacio físico para la preparación de sus clases y de las actividades extraordinarias del Centro? ¿Con la excusa de una obra se va a confinar al profesorado y al alumnado en sus casas hasta su finalización?
¿ Con la justificación de una obra se aparcará el flamante microbús recientemente adquirido con el dinero de todos? ¿ Se pretende acabar, asfixiando un servicio público, con los puestos de trabajo del profesorado de Aulas? Esta vez , el tiempo, el mejor de los consejeros o en este caso de los Viceconsejeros, seguro que nos dará respuesta…
Las fuerzas sindicales de la Ciudad no van a permanecer impasibles, anunciamos que vamos a fiscalizar la necesidad y finalidad última de las obras solicitando información a las instancias oportunas con la esperanza de que, esta vez, esa Administración nos de respuesta. NO VAMOS A CONSENTIR el atropello a la dignidad y al derecho al trabajo de estos trabajadores. BASTA YA.

Acceda a la versión completa del contenido

La Viceconsejería del Mayor: La Consejeria del Silencio

Entradas recientes

El Congreso del PSOE en Melilla buscará fortalecer la confianza de la ciudadanía.

La secretaria general del Partido Socialista de Melilla, Sabrina Moh, ha subrayado, ante la celebración…

30 minutos hace

José Miguel Tasende califica de fracaso las políticas de salud pública ante nuevos casos de rabia en Melilla.

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

31 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

7 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

9 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

13 horas hace