Categorías: Opinión

La verdad oculta

Uno de los cometidos básicos de los medios de comunicación es informar a los lectores de lo que realmente sucede en el espacio público, que muchas veces no coincide con las manifestaciones de sus protagonistas.

Cualquiera que haya trabajado en la información política sabe que, en bastantes ocasiones, hay una considerable distancia entre el discurso público y lo que realmente piensan o hacen los dirigentes y portavoces. No es que mientan siempre, pero se le parece mucho. Al servicio de esa estrategia de desinformación, en los últimos tiempos han proliferado los gabinetes de comunicación, tanto en el ámbito político como en el económico y en las más diversas instituciones, incluidas las consideradas benéficas. 

Uno de los casos más destacados lo protagoniza ahora el independentismo catalán. Los discursos de sus líderes insisten en reivindicar los mismos objetivos de los últimos años, orientados a un proceso de separación del resto de España. Cuando no tienen micrófonos delante sus palabras son muy distintas. Saben que el proyecto está fracasado y sólo están pendientes de su propia supervivencia, tanto la de orden político como la de naturaleza económica: sus ingresos y gastos con cargo al erario público.

La sensación que tienen es haber encabezado un movimiento de masas a las que condujeron a un callejón sin salida. Ahora son incapaces de volver atrás, ante la presión de sus incautos seguidores. Aunque estos últimos han aflojado tanto en número como en la intensidad de sus actuaciones, si los dirigentes intentaran dar la vuelta correrían riesgo de aplastamiento. Haría falta un líder con tanto carisma como coraje, capaz de imponerse a la masa, pero si algo caracteriza a los separatistas catalanes es su mediocridad. 

La utilidad de los indultos que el Gobierno Sánchez forzó para favorecer a los separatistas de 2017 ha sido ninguna. Ha vuelto a cumplirse el principio de que, cuanto más disparatada es una causa, más fanáticos son sus seguidores. Es un problema mundial: ha habido y hay manadas de prosoviéticos, prochinos, procubanos o provenezolanos, pero ninguna militancia en favor de modelos de probado éxito, como los de Dinamarca, Suiza, Nueva Zelanda o Costa Rica. Dictadores como Stalin, Mao, Castro, Chavez o Gadafi consiguieron gran popularidad en muchas democracias, incluidos ámbitos universitarios, lo que no ocurrió con líderes extraordinarios como Churchill, Adenauer, Walesa, Reagan, Obama o Thatcher.

La militancia política guarda similitudes con las sectas, sobre todo cuando los programas ideológicos son de naturaleza extremista. Las juventudes hitlerianas o los guardias rojos de Mao llevaron su fanatismo al límite. Es el modelo que ha inspirado durante muchos años a los jóvenes vascos proetarras, o a los actuales CDR catalanes. La violencia forma parte de su ADN político.

Suelen cooperar entre ellos, como ocurrió en la manifestación de San Sebastián en favor de la puesta en libertad de los asesinos de ETA. Allí estuvo el indultado Oriol Junqueras, de Esquerra Republicana de Cataluña, cogido del brazo del ex terrorista Otegui. Era difícil mejor ejemplo del fracaso de los indultos. La primera fila de los manifestantes parecía un concurso de payasos, al servicio de una causa abyecta.

Lo más peregrino, con todo, fue la participación del sindicato socialista UGT. No se manifiestan por la subida de la luz o los combustibles, que han disparado la inflación a niveles que no se conocían desde hace 28 años, pero sí a favor de los peores asesinos de nuestra historia reciente. ¿Se puede ser más tonto? Probablemente no. 

Miguel Platón

Acceda a la versión completa del contenido

La verdad oculta

Miguel Platón

Entradas recientes

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

1 hora hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

2 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

3 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

3 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo está preparado para ir a por todas en los Play-Offs, pero debemos dar lo mejor de nosotros”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, analizó la séptima posición en la Liga Regular…

5 horas hace

Andrés Castillo: “El equipo filial del Melilla Torreblanca demuestra que está preparado para competir al más alto nivel”

El Melilla Torreblanca B ganó 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando, destacando un gran esfuerzo…

5 horas hace