Categorías: Inmigración

La valla de Melilla sufre el salto más numeroso de la historia: 2.500 subsaharianos intentan entrar y lo consiguen 491

Melilla registró ayer el salto a la valla más numeroso de la historia de esta infraestructura, en el que participaron alrededor de 2.500 subsaharianos, y que se saldó con la entrada de 491 y un total de 47 heridos, concretamente 20 inmigrantes, 25 agentes de la Guardia Civil y dos de la Policía Nacional. La Delegación del Gobierno en Melilla confirmó que el de ayer fue el intento de entrada más numeroso de los que hay registrados hasta la fecha. Desde el 18 de marzo de 2014 no se producía un salto a la valla tan multitudinario. En aquella ocasión, fueron 1.100 los subsaharianos que intentaron sortear el perímetro fronterizo y 500 lo lograron.

En cuanto a entradas materializadas, este último salto a la valla también se sitúa entre los más importantes en la historia, aunque hacía mucho tiempo que no había una tan numerosa. Hay que recordar que en varias ocasiones se ha alcanzado el medio millar de entradas, la última el 28 de mayo de 2014, hace casi ocho años.

Heridos
Según ha informado la Delegación del Gobierno, son 25 los agentes de la Guardia Civil y dos de la Policía Nacional que sufrieron ayer heridas leves, mientras que el número de subsaharianos atendidos en el Hospital Comarcal fue de 20, todos ellos, en principio, de pronóstico leve.
Los vídeos del salto muestran cómo varios de los subsaharianos se quedaron sobre la valla mientras una larga hilera se dirigía corriendo al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) con grandes muestras de cariño y al grito de “boza” (victoria).
El casi medio millar de inmigrantes que entró ayer a Melilla ya está acogido en el CETI, que antes del salto a la valla de ayer registraba la ocupación más baja de los últimos meses, con solo medio centenar de personas acogidas, cuando su capacidad máxima alcanza el millar.

“Gran violencia”
Según informó la versión oficial, este salto masivo se produjo sobre las 9.30 horas por un grupo formado por unos 2.500 subsaharianos, que emplearon una “gran violencia” e “iban provistos con garfios, palos y tornillería en los zapatos” para hacer más fácil su escalada.
La Delegación del Gobierno aseguró que los inmigrantes se habían “dedicado al lanzamiento de piedras”, logrando rebasar a las fuerzas de seguridad marroquíes que trataban de impedir su llegada al vallado.
El amplio dispositivo de la Guardia Civil, que contó con la colaboración de la Policía Nacional, neutralizó en gran parte “el numerosísimo grupo” de personas que intentó acceder a la ciudad en este salto, que se produjo por las inmediaciones del arroyo de Villa Pilar.
La Policía Local de Melilla colaboró con el corte de la carretera de circunvalación. Los subsaharianos se dirigieron a la carrera al CETI, donde el trasiego de ambulancias para el trasladado de los heridos fue constante.
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, vivió “en directo” el salto a la valla en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, donde se había desplazado para participar en la inauguración de las IX Jornadas de Igualdad del instituto armado.
Destacó la colaboración de los agentes marroquíes y el esfuerzo de la Guardia Civil, que “ha estado al pie del cañón” intentando frenar el intento de entrada, que se produjo a plena luz del día.

Acceda a la versión completa del contenido

La valla de Melilla sufre el salto más numeroso de la historia: 2.500 subsaharianos intentan entrar y lo consiguen 491

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

4 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

5 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

6 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

6 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

6 horas hace