Categorías: Cultura

La Universidad de Colonia interesada, en la vida cultural de Melilla

Sofie Steinberger -Doctorando del Departamento de Historia de la Universidad alemana de Colonia- se encuentra en estos días en nuestra ciudad con el fin de realizar su Tesis sobre la historia y costumbrismo español. Por este motivo ha tenido un encuentro con El Centro UNESCO de Melilla haciéndole entrega del libro "Amores y Desamores Toreros" obra de Benjamín Bentura Remacha. Puestos en contactos con el autor de este singular trabajo periodístico que trata sobre la vida sentimental en el mundo taurino, mencionar que el mismo puede descargarse desde la web: "Los Sabios del Toreo" mediante el link: http://bit.ly/2nWbV4G. La ocasión ha tenido lugar en "La Cantina" -Avda Reyes Católicos 11- durante la grabación de un programa de TV Melilla con la periodista María Ceano. En el mismo se ha hecho entrega a Román F. Criado Rodríguez – Presidente de la Asociación Taurina -Los Medios- de la reproducción de un Cartel Taurino del año de 1951 con motivo de las Fiestas de 18 de Julio de la ciudad de Villa Sanjurjo (Alhucemas-Marruecos) que fue impreso en los Talleres de "El Cisne" que se ubicaba en la Calle Granada nº 5 (actualmente calle Justo Sánchez Miñano de Melilla). Sofie Steinberger estuvo interesada en todos los pormenores culturales, históricos y taurinos. La plaza portátil fue construida de madera aprovechando la tribuna principal del campo de fútbol. Los diestros fueron Félix Guillén y Valerito, el primero de ellos anecdóticamente cortó "dos patas". El trofeo de la pata fue explícitamente prohibido en el art. 68 del Reglamento de Espectáculos Taurinos de marzo de 1962, según observaciones publicadas por el historiador almeriense -Antonio Sevillano-. Durante el encuentro en Benalmádena de los Antiguos Residentes de Alhucemas tuve la oportunidad de grabar una entrevista a su Presidenta -Rosa Naranjo- recordando el espectáculo taurino de Alhucemas de 1951 cuando contaba apenas 5 años de edad; que será emitida dentro del programa "Viento de Levante" de Tv Melilla. Un reportaje con fotos de esa novillada fue publicado en agosto de 1951 en la Revista "El Ruedo" cuyo autor fue el periodista melillense Demetrio Gutiérrez Alarcón (1928-2016) , que merecería un reconocimiento por parte de la Asociación de la Prensa Melillense.

Juanjo Florensa, Centro UNESCO de Melilla

Juanjo Florensa

Acceda a la versión completa del contenido

La Universidad de Colonia interesada, en la vida cultural de Melilla

Juanjo Florensa

Entradas recientes

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 segundos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

1 hora hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

12 horas hace