Categorías: Local

La Unión Europea y el Parlamento Europeo reciben una delegación sobre los sucesos del Rif

El Servicio Europeo para la Acción Exterior de la Unión Europea recibió a finales de junio a los miembros de la Asamblea Mundial Amazighe, con su presidente Rachid Raha a la cabeza y el secretario general Mohamed Bihmedn con el fin de conocer el desarrollos de las protestas que se están viviendo en la zona del Rif desde hace varias semanas. Al encuentro acudió Federika Moghereni, alta representante de la UE para los asuntos internacionales y la política de seguridad. El encuentro duró más de una hora, y en él los responsables europeos expresaron un especial interés sobre la actualidad de Marruecos y al mismo tiempo su preocupación por la evolución de la situación de los derechos humanos, con la esperanza de que las cosas se arreglen lo más pronto posible y de que se encuentran soluciones entre el poder marroquí y el movimiento popular rifeño. Los invitados expresaron su deseo de que la Unión Europea pudiera implicarse en el terreno económico para favorecer el desarrollo sostenible de la región.

Los representantes amazighs recordaron que la Unión Europea está ligada al reino de Marruecos por el "acuerdo de asociación" en su política de vecindad, y que ha entrado en vigor desde el 1 de marzo de 2000, y "un estatuto avanzado" firmado el 13 de octubre de 2008, un estatuto reforzado por las negociaciones de ALECA a partir del 1 de marzo de 2013. Estos acuerdos que se establecieron entre las dos partes tienen como objetivos esenciales, además de los intereses económicos, la promoción de la democracia y el respeto de los derechos del hombre.

Tortura y derechos humanos
Previo al encuentro con Federika Moghereni, los representantes amazighs se entrevistaron con el presidente de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Pier Antonio Panzeri. La delegación visitante estuvo integrada por por los responsables de la Asamblea Mundial Amazighe y algunos activistas del Movimiento Popular del Rif en Europa, como Bilal Azzouzi y Abderrahim Barkane.

El presidente de la Subcomisión de los Derechos Humanos del Parlamento Europeo se informó de las causas de estos sucesos y recibió varios informes de la situación de los derechos humanos en la ciudad de Alhucemas y en la región del Rif. Informes que recogen "flagrantes violaciones de los derechos humanos, sabiendo de que en el mismísimo día de la pascua del Aid el Fitr, día de paz y de hermandad, las autoridades marroquíes continuaban reprimiendo severamente a los manifestantes, y produciendo más detenciones y heridos", denuncian.

La delegación discutió sobre el tema de las "torturas físicas y psicológicas durante la detención de los líderes del Movimiento Popular rifeño, que reivindicaban derechos legítimos, de tipo económicos, sociales, culturales y ambientales, y de manera pacífica, desde el asesinato del vendedor de pescado Mohcine de Fikri , el 28 de octubre pasado", subrayando de que el movimiento popular rifeño no tiene ninguna conexión con ningún movimiento separatista.

El eurodiputado y responsable de los derechos humanos en el parlamento europeo, Pier Antonio Panzeri expresó a la delegación su voluntad de desplazarse a Marruecos y a la región del Rif para reunirse con los responsables políticos y con los miembros de la sociedad civil en los próximos días.

Acceda a la versión completa del contenido

La Unión Europea y el Parlamento Europeo reciben una delegación sobre los sucesos del Rif

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace