Categorías: Sanidad

La Unidad de Diálisis del Comarcal celebra el Día Mundial del Riñón concienciando sobre la importancia de prevenir la enfermedad renal

En España, el 10% de la población sufre de enfermedad renal. En esta, como en todas las enfermedades, es muy importante la prevención. Para este año, el lema elegido es “¡Prepararse para lo inesperado, apoyando a los vulnerables!”.

El pasado jueves, día 9 de marzo se celebró el Día Mundial del Riñón, motivo por el que durante la mañana de este martes, la Unidad de Diálisis del Hospital Comarcal, dependiente del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), a través del coordinador de trasplantes, Alberto Levy, acompañado por la nefróloga Ghita Laarichi; la supervisora, Manoli Barroso y la enfermera, Liliana Maldonado, han ofrecido una rueda de prensa en la puerta del Hospital, con el propósito de transmitir a la población, que la enfermedad renal crónica, es una enfermedad que avanza progresivamente. Al respecto, han recordado la importancia de la calidad de vida que tengamos, puesto que, según ha explicado Levy, cada año son más las personas que acceden mucho más temprano a una sustitución de la función renal adecuada para su tipo de vida y sus necesidades, en el momento en que empiezan a tener problemas. “Quiero decir con esto”, puntualiza, “que cada vez hay mayor número de personas que entran en la Unidad de Diálisis a tratarse, porque se diagnostican con mayor rapidez y reciben un tratamiento efectivo mucho antes. Anteriormente, era más selectivo y no había capacidad de ofrecer un tratamiento como el que se hace hoy en día”.

En Melilla, existen aproximadamente sesenta pacientes recibiendo este tipo de tratamiento, con tres turnos definidos, donde la máquina sustituye al órgano para que el paciente renal esté en las condiciones idóneas, obteniendo una calidad de vida mucho más alta, que la que pudiera recibir hace unos años.

A pesar del gran impacto psicológico que la Diálisis pueda causar en el paciente renal, (al suponer un importante cambio de hábitos en su vida familiar y social), al tener que dedicarle una parte importante de su tiempo al tratamiento y a su dieta; gracias al equipo de nefrólogos y de enfermería de esta Unidad; el paciente renal, pasará el trance lo más rápido posible, habituándose y normalizando esta nueva situación, en un breve espacio de tiempo.

Según ha indicado Alberto Levy, de todas las enfermedades crónicas, el tratamiento renal es el que más gasto consume, acaparando el 50% de los recursos habilitados para todas ellas.

España, principal país en donación y trasplante de órganos

Por otro lado, el coordinador de trasplantes ha destacado que España es el principal país del mundo en donación y trasplante de órganos.

Al respecto, ha señalado que muchos pacientes afectados de riñón, incluso antes de comenzar la primera diálisis, ya han sido propuestos para un trasplante renal. El funcionamiento de un riñón trasplantado puede durar hasta 20 años.

En lo que llevamos de año, dos pacientes de la Unidad de Diálisis de Melilla han sido trasplantados, siendo doce los que continúan en lista de espera.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Unidad de Diálisis del Comarcal celebra el Día Mundial del Riñón concienciando sobre la importancia de prevenir la enfermedad renal

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

3 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

4 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

6 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

7 horas hace