Categorías: Local

La UNESCO-Melilla organiza la conferencia Mujer, deporte y aventura

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la UNESCO-Melilla ha organizado una conferencia bajo el título: “Mujer, Deporte y Aventura”, para el próximo viernes día 5 de marzo, en la Sala de Grados del Campus de la UGR de Melilla (17’00 horas), QUE contará como ponente con Agnieszka Baginska (‘Aga’), joven polaca residente en Melilla que trabaja actualmente como profesora de inglés en la Academia La LLave, quien además de su formación académica es una viajera nata, amante del deporte y de la aventura. La conferencia cuenta con el patrocinio de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, y la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte,
En el verano de 2020 desembarcó en el puerto de Málaga, con su bicicleta para hacer un recorrido ida y vuelta de 2800 kilómetros hasta París. Aquél verano ‘Covid’ fue ideal para ir en bicicleta porque muchas carreteras estaban solitarias, viviendo multitud de anécdotas, aunque al llegar a Melilla en 2019, lo primero que hizo fue inscribirse en la ‘Carrera Africana’, terminando la prueba con espíritu deportivo y legionario. Con anterioridad residía en Valladolid y se ha encontrado con una oferta de trabajo en una ciudad “con mar, española y en África”.
Su primer contacto con España fue en el 2008, con la Universidad de Granada, dentro del programa Erasmus. Su formación académica la ha realizado en la Universidad de Gdansk (Polonia) en las disciplinas de Gestión y Marketing, con estudios de Posgrados en Publicidad y Tecnologías Multimedias.
Además de su idioma nativo habla con fluidez inglés y español. Actualmente está inscrita en la Escuela de Idiomas para aprender Alemán. Su actividad profesional y su pasión por los viajes la han llevado a residir en Sidney (Australia) y Shanghai (China).
Sus aficiones deportivas, además del ciclismo, son el senderismo, el kayak y el esquí. Sus otras pasiones son disfrutar de la vida cultural de la Ciudad en actividades que viene organizando UNESCO- Melilla, como participar en sus seminarios, conferencias y otras iniciativas de animación sociocultural, siendo su otra pasión el baile latino.
La conferencia cuenta también con la colaboración de la Asociación ACTIVAS Charter 100 Melilla y las empresas Maxi Home, Centro de Belleza y Spa Soraya Moragas y Garage Escaño.
La organización informa que dado que la asistencia presencial estará muy limitada por la capacidad de aforo y siempre respetando la normativa sanitaria ante el Covid-19, la conferencia puede seguirse on line en la direcci´no https://www.facebook.com/juanantonio.veracasares

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

La UNESCO-Melilla organiza la conferencia Mujer, deporte y aventura

Antonio Calderay

Entradas recientes

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

25 minutos hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

39 minutos hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

2 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

3 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

4 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

4 horas hace