Categorías: Cultura

La UNEE respalda de nuevo al Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos

El Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos del Ateneo Blasco Ibáñez ha obtenido un nuevo respaldo de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), que preside Juan Carlos Heredia, en las jornadas celebradas hasta el pasado fin de semana en Valencia, con la asistencia de autores de todo el país y para analizar diversos temas de interés como el racismo, la inmigración, la violencia de género y la homofobia.
En el salón de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, y con la asistencia de las principales autoridades académicas, la presidenta del Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos, Isabel Oliver, leyó una carta de adhesión del presidente nacional de la UNEE en la que mostraba la "sinergia" de ambos colectivos y el "anhelo de seguir profundizando en esos objetivos comunes de defensa de los escritores y de sus metas intelectuales".

Heredia recordó que cuando la Unión Nacional de Escritores de España entregó en junio de este año la Medalla de San Isidoro de Sevilla al Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos del Ateneo Blasco Ibáñez no hizo más que "refrendar su apoyo" a iniciativas como estas Jornadas celebradas en Valencia, siendo estas actuaciones "necesarias para crear conciencia en torno a la importancia de que intelectuales y artistas se impliquen en la defensa de valores y derechos universales que de ningún modo pueden ser arrebatados".

Así, en su carta, el presidente nacional de la UNEE y escritor melillense lamentó que "la pérdida de derechos que parecían irrenunciables está precarizando a nuestra sociedad, despojándola ya no sólo de ilusión sino, lo que es peor, de esperanza en el progreso de los seres humanos", y a ello "se unen problemas como la inmigración, la violencia de género, la homofobia o la codicia inmoral de algunos gobernantes, que lastran aún más el horizonte de los pueblos y cercenan cualquier posibilidad y aspiración legítima de igualdad".

Las Jornadas de Escritores pro Derechos Humanos estuvieron organizadas por el Ateneo Blasco Ibáñez y contaron con la colaboración de la Universidad de Valencia y la Dirección General de Cultura de la Generalitat Valenciana. Entre las entidades que la apoyaron se encontró la Casa de Melilla en Valencia, junto con otras asociaciones de esa comunidad autónoma,

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

La UNEE respalda de nuevo al Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos

Angel Melendez

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

24 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

39 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace