Categorías: Cultura

La UNEE respalda de nuevo al Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos

El Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos del Ateneo Blasco Ibáñez ha obtenido un nuevo respaldo de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), que preside Juan Carlos Heredia, en las jornadas celebradas hasta el pasado fin de semana en Valencia, con la asistencia de autores de todo el país y para analizar diversos temas de interés como el racismo, la inmigración, la violencia de género y la homofobia.
En el salón de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, y con la asistencia de las principales autoridades académicas, la presidenta del Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos, Isabel Oliver, leyó una carta de adhesión del presidente nacional de la UNEE en la que mostraba la "sinergia" de ambos colectivos y el "anhelo de seguir profundizando en esos objetivos comunes de defensa de los escritores y de sus metas intelectuales".

Heredia recordó que cuando la Unión Nacional de Escritores de España entregó en junio de este año la Medalla de San Isidoro de Sevilla al Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos del Ateneo Blasco Ibáñez no hizo más que "refrendar su apoyo" a iniciativas como estas Jornadas celebradas en Valencia, siendo estas actuaciones "necesarias para crear conciencia en torno a la importancia de que intelectuales y artistas se impliquen en la defensa de valores y derechos universales que de ningún modo pueden ser arrebatados".

Así, en su carta, el presidente nacional de la UNEE y escritor melillense lamentó que "la pérdida de derechos que parecían irrenunciables está precarizando a nuestra sociedad, despojándola ya no sólo de ilusión sino, lo que es peor, de esperanza en el progreso de los seres humanos", y a ello "se unen problemas como la inmigración, la violencia de género, la homofobia o la codicia inmoral de algunos gobernantes, que lastran aún más el horizonte de los pueblos y cercenan cualquier posibilidad y aspiración legítima de igualdad".

Las Jornadas de Escritores pro Derechos Humanos estuvieron organizadas por el Ateneo Blasco Ibáñez y contaron con la colaboración de la Universidad de Valencia y la Dirección General de Cultura de la Generalitat Valenciana. Entre las entidades que la apoyaron se encontró la Casa de Melilla en Valencia, junto con otras asociaciones de esa comunidad autónoma,

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

La UNEE respalda de nuevo al Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos

Angel Melendez

Entradas recientes

CPM propone modificar el Estatuto de Autonomía y establecer una “voz única” en transporte y frontera

Coalición por Melilla (CPM) propone al Gobierno local iniciativas para modificar el Estatuto de Autonomía…

19 minutos hace

Juan José Imbroda afirma que el Rey Don Felipe desearía visitar Melilla

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha manifestado este martes durante su conferencia en…

49 minutos hace

Imbroda reclama la reapertura de la aduana con Marruecos “sin condiciones desiguales”

El Presidente melillense ha protagonizado un desayuno informativo de Nueva Economía Forum en Madrid, este…

1 hora hace

Sabrina Moh no tendrá oponente para su reelección en el PSOE

Al ser la única afiliada que ha presentado su candidatura, no habrá primarias y es…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 29 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Perro intervenido de urgencia por ingerir anzuelos de la playa

El domingo 26 de enero un perro de raza Teckel (perro salchicha) de año y…

7 horas hace