El curso está dirigido tanto para iniciados como para personas sin conocimientos previos de la lengua árabe, en general.
Pensado para todos aquellos interesados en aprender una variante lingüística de creciente importancia y, especialmente, a profesionales de los cuerpos de seguridad que cada día con gran profesionalidad están vinculados a la frontera, a mediadores sociales, profesores, personal sanitario y agentes de cooperación de los servicios públicos, profesionales del derecho, interesados en el trabajo con inmigrantes, voluntarios de organizaciones no gubernamentales, trabajadores interesados en el mercado marroquí y amantes de la cultura marroquí.
Se basa en un enfoque comunicativo-oral como plan metodológico y se plantea dotar de los recursos necesarios para comunicarse e interactuar con estos hablantes, aprender un rico vocabulario, que permitirá mantener conversaciones con fluidez, para las necesidades comunicativas y lingüísticas en diferentes situaciones y ámbitos de la vida cotidiana.
El curso permitirá comprender y utilizar expresiones de uso frecuente, así como frases sencillas para satisfacer necesidades inmediatas.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…