Categorías: Cultura

‘La última misión’, una novela en la que el lector se “zambullirá” en un apasionante viaje temporal

El autor de la novela, Diego M. B. Domínguez, ha presentado este lunes dicha publicación en el Aula 10 de la UNED

Agencias secretas, sucesos catastróficos, viajes temporales y misiones arriesgadas. Estos son algunos de los ingredientes que contiene el último libro del periodista Diego M. B. Domínguez, ‘La última misión’, donde el lector se “zambullirá” en un apasionante viaje en el acompañará al protagonista de la novela, Nico, un trabajador de una agencia secreta, en una importante misión para conseguir la restauración de la línea temporal y poner fin a las cicatrices -anomalías temporales-.


“Este agente, tiene que viajar a distintos momentos de la línea temporal para recabar una serie de pistas que permitan llegar al punto clave de destrucción de estas cicatrices y creen haberlo encontrado. De ahí el título de la novela ‘La última misión’, porque la misión que le asigna está llamada a ser la última si todo sale bien”, explica Domínguez.

Domínguez cuenta que “todo transcurre en un futuro paralelo” que no se distancia de la realidad. Por ejemplo, los personajes tienen que afrontar una pandemia.
“Así como viaje temporal hacia una época pasada se vive a través de Gabino Benjumea, un personaje secundario muy importante que es el primero que realiza el viaje a través de una cicatriz. A través de sus ojos trato de hacer que el lector vea cómo es la experiencia de zambullirse en una cicatriz”, explica.

Un sueño

La historia de ‘La última misión’ tiene su origen en un sueño que tuvo Domínguez.


“No sé realmente en qué estaría pensando o qué fue lo que me lo motivó, pero los puntos fundamentales de la novela los soñé de cabo a rabo. Luego, lógicamente, a la hora de trabajarlo y ponerte a escribirlo hay personajes y situaciones que no estaban”, cuenta, llegando a la conclusión de que “quizás merecía la pena escribir el sueño para hacérselo llegar a los demás”.


Domínguez reconoce que es de “escritura rápida” y tiene muchas ideas para futuros libros.


“Tengo montado como si fuera un universo relacionado con esta novela. Son historias relacionadas, todas interdependientes en las que voy dejando pequeños puntitos de interconexión, mijitas de pan, y mi idea es que, si tengo suerte y puedo seguir publicando, que todo acabe confluyendo en una historia superior que termine de explicarlo todo”, concluye.

En la presentación del libro ha estado el colaborador del MELILLA HOY, José Mejías

Acceda a la versión completa del contenido

‘La última misión’, una novela en la que el lector se “zambullirá” en un apasionante viaje temporal

Miguel Rivas

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

29 minutos hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

4 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

5 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

6 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

6 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

8 horas hace