Categorías: Educación

La UGR presenta una colección de libros de campo donde se estudia la flora y fauna de nuestra zona natural

La Universidad de Granada, a través de los departamentos de Zoología y Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte presentó en la mañana de ayer día 21, la colección Guías de Campo de la Flora y Fauna de Melilla dirigidas a la Educación Primaria, de los autores Juan Antonio González García, Carmen Enrique Mirón y Pedro Paredes Ruiz. En la Sala de Grados del Campus de Melilla, se han presentado la colección de libros de guías de campo, dirigidas a la Educación Primaria, en las que se plantean unos recorridos por distintas zonas naturales de la Ciudad.

Temática
Son cinco tomos, en total unas cuarenta fichas con unas cincuenta especies por cada una de ellas, donde se trata la flora, los organismos litorales del mar, los vertebrados y los invertebrados, con fotos originales, que se han impreso en dos formatos distintos, uno “más formal” para bibliotecas y el otro formato es tipo cuadernillo, para un uso más cómodo en el trabajo de campo. Se han editado cuatrocientos ejemplares entre los dos formatos.

Autores
Este trabajo ha sido elaborado por tres autores, que son Carmen Enrique, del departamento de Química Inorgánica, Pedro Paredes, coordinador de la Granja Escuela Felipe VI y Juan Antonio González, profesor titular de la Universidad, del departamento de Zoología, con el apoyo de la Ciudad Autónoma, que a través de un convenio con la Universidad, ha apoyado económicamente esta obra, donde parte del dinero revertirá a la ciudadanía melillense, porque, según Juan Antonio, “estas guías no se van a vender, sino que se van a repartir de forma gratuita a los estudiantes de quinto y sexto de primaria, asociaciones, entidades y a todo el que le interese”.

En estas guías se incluyen especies locales, “algunas de ellas han hecho que Europa considere dos zonas de Melilla como de especial conservación, que son, el Barranco del Nano y los Acantilados de Aguadú, aunque también se ha estudiado en este proyecto las especies más vulgares, porque queremos reflejar la realidad de las especies que nos encontramos por nuestra zona. En Melilla tenemos unas 200 especies de plantas y animales que son los que realmente nos encontramos en tan poco espacio natural”, concluye el profesor de Zoología.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La UGR presenta una colección de libros de campo donde se estudia la flora y fauna de nuestra zona natural

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

6 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

7 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

10 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

12 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

13 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

13 horas hace