Categorías: Educación

La UGR organiza un curso para una veintena de alumnos de EEUU

La Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla de la Universidad de Granada (UGR), organiza un Seminario para la Universidad de Washington, titulado ‘España: Orilla entre África y Europa, frontera entre mundos’. Según ha informado José Luis Villena Higueras, profesor de la Facultad de Educación y Humanidades y miembro del Grupo de Investigación Icufop, entre el 4 y el 9 de julio se realizará este Seminario en Melilla, como continuación de una experiencia similar en el Campus de Granada de la UGR y en Sevilla, con la Hispalense. Villena ha dicho que se trata de una acción formativa, teórica, práctica y de trabajo de campo, que se desarrollará en el Aula de Grados de la Facultad y en diferentes puntos de la ciudad.
El docente ha destacado que durante los últimos meses «se ha venido confeccionando un atractivo programa, que ha sido de interés para un total de 20 estudiantes del Campus de Seattle de la Universidad de Washington, de diferentes titulaciones».
El grupo está coordinado por María Gillman, directora del Departamento de Aprendizaje Experimental y Coordinadora del Programa de tercer año de español, en el Departamento de Español y Portugués de la UW, Campus de Seattle. Estará acompañada por Rocío Chueco, Asistente a de Dirección.
En la organización ha participado también activamente el Grupo de Investigación de la UGR ‘Icufop’, en el que colaboran profesionales de las Universidades de Granada, Almería, Valladolid, León y Alcalá de Henares.
La inauguración será este lunes día 4 a las 10,00 horas de la mañana en el Aula de Grados de la Facultad de Educación y Humanidades.
El profesor ha indicado que los contenidos que se desarrollarán «orbitan en torno a los atractivos que la ciudad tiene fuera de nuestras fronteras, sobre todo en el campo social y de las humanidades: Su historia como punto geoestratégico en el Mediterráneo; su pasado, presente y futuro relacionado con la diversidad cultural; sus posibilidades relacionadas con la cooperación internacional al desarrollo y la actual situación como la frontera más desigual del mundo, siendo un habitual punto de referencia para el fenómeno migratorio global».

Acceda a la versión completa del contenido

La UGR organiza un curso para una veintena de alumnos de EEUU

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 27 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…

5 horas hace

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

9 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

10 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

10 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

11 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

13 horas hace