Categorías: Educación

La UGR organiza un curso para una veintena de alumnos de EEUU

La Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla de la Universidad de Granada (UGR), organiza un Seminario para la Universidad de Washington, titulado ‘España: Orilla entre África y Europa, frontera entre mundos’. Según ha informado José Luis Villena Higueras, profesor de la Facultad de Educación y Humanidades y miembro del Grupo de Investigación Icufop, entre el 4 y el 9 de julio se realizará este Seminario en Melilla, como continuación de una experiencia similar en el Campus de Granada de la UGR y en Sevilla, con la Hispalense. Villena ha dicho que se trata de una acción formativa, teórica, práctica y de trabajo de campo, que se desarrollará en el Aula de Grados de la Facultad y en diferentes puntos de la ciudad.
El docente ha destacado que durante los últimos meses «se ha venido confeccionando un atractivo programa, que ha sido de interés para un total de 20 estudiantes del Campus de Seattle de la Universidad de Washington, de diferentes titulaciones».
El grupo está coordinado por María Gillman, directora del Departamento de Aprendizaje Experimental y Coordinadora del Programa de tercer año de español, en el Departamento de Español y Portugués de la UW, Campus de Seattle. Estará acompañada por Rocío Chueco, Asistente a de Dirección.
En la organización ha participado también activamente el Grupo de Investigación de la UGR ‘Icufop’, en el que colaboran profesionales de las Universidades de Granada, Almería, Valladolid, León y Alcalá de Henares.
La inauguración será este lunes día 4 a las 10,00 horas de la mañana en el Aula de Grados de la Facultad de Educación y Humanidades.
El profesor ha indicado que los contenidos que se desarrollarán «orbitan en torno a los atractivos que la ciudad tiene fuera de nuestras fronteras, sobre todo en el campo social y de las humanidades: Su historia como punto geoestratégico en el Mediterráneo; su pasado, presente y futuro relacionado con la diversidad cultural; sus posibilidades relacionadas con la cooperación internacional al desarrollo y la actual situación como la frontera más desigual del mundo, siendo un habitual punto de referencia para el fenómeno migratorio global».

Acceda a la versión completa del contenido

La UGR organiza un curso para una veintena de alumnos de EEUU

Redacción

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

4 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

5 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

5 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

7 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

7 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

7 horas hace