Categorías: Educación

La UGR organiza la PAU para más de 7.000 estudiantes en Granada, Ceuta, Melilla y centros españoles en Marruecos

Las pruebas se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio

La Universidad de Granada (UGR) organiza las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), anteriormente conocidas como selectividad, no solo en la provincia de Granada, sino también en Ceuta, Melilla y los centros educativos españoles en Marruecos. En total, participan 7.092 estudiantes.

La UGR coordina estas pruebas en colaboración con la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía en Granada, así como con las delegaciones del Ministerio de Educación en Ceuta y Melilla, y la Consejería de Educación de la Embajada Española en Marruecos.

Las pruebas se desarrollan en 34 sedes: 13 en la capital granadina, 10 en otros municipios de la provincia, 2 en Ceuta, 2 en Melilla y 7 en Marruecos. Por segundo año consecutivo, también se llevará a cabo una prueba en el centro penitenciario de Ceuta.

La sede con mayor número de estudiantes será el Espacio V Centenario (antigua Facultad de Medicina de Granada), que acogerá a 619 alumnos, seguida de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, con 458.

En cuanto a las asignaturas, destaca el notable aumento en la elección de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, seleccionada por más de 4.000 estudiantes, una tendencia al alza que comenzó el curso pasado. Sin embargo, la asignatura con mayor número de alumnos examinados será Lengua Castellana y Literatura II, con 5.739 inscritos.

Por último, en la fase de acceso se mantiene la preferencia por Historia de España frente a Historia de la Filosofía, una tendencia que la UGR confirma como consolidada.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La UGR organiza la PAU para más de 7.000 estudiantes en Granada, Ceuta, Melilla y centros españoles en Marruecos

c.garcia

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

3 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

4 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

6 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

7 horas hace