Categorías: Seguridad

La UFP critica la falta de colaboración marroquí en la frontera de Melilla

El sindicato Unión Federal de Policía (UFP) criticó ayer la falta de colaboración por parte de las autoridades de Marruecos en la frontera que tiene con España en Melilla, después de que los pasos fronterizos entre ambos países sean escenario de un “caos intermitente”. UFP se refirió así en una nota de prensa al último incidente, ocurrido el sábado por la mañana, cuando el tráfico en el paso fronterizo de Beni-Enzar tuvo que ser interrumpido durante un par de horas debido a una aglomeración de personas dedicadas al comercio atípico en el lado marroquí de la aduana. “Marruecos ni ha colaborado, ni colabora ni presumiblemente colaborará en el futuro”, afirmó UFP, que instó a las autoridades españolas a que “se muevan y den una solución” a este problema, puesto que “el desorden fronterizo no viene sin más” y es necesario “poner fin a la situación descabellada que se vive cada día” en la frontera.
Insistió en que esta situación de “caos” no beneficia a ninguno de los dos países que comparten la frontera, puesto que “nadie sale beneficiado de la situación de descontrol y anárquica”, por lo que instó a las instituciones y administraciones de ambos países a que entablen contactos para tratar de solucionar el problema porque a ellas “les corresponde traer calidad de vida a sus ciudadanos”.

Persistencia
Asimismo, aseguró que desde la organización sindical seguirá con “la demanda y persistencia de hacer posible que algo que funciona de forma pésima funcione correctamente”, al entender que la tendencia actual del funcionamiento fronterizo es de empeoramiento, como a su juicio reflejan los datos.
También insistió en su propuesta de que se implante la figura de coordinadores de frontera, uno marroquí y otro español, y que mejore la distribución de efectivos policiales en la plantilla, ya que ésta ha sufrido en España “un retroceso considerable” y Melilla tiene unas “especificidades propias” que hacen necesario el incremento de efectivos.
“Si uno de los principios de la Ley de Plantillas es que ha de ser flexible, ¿qué razones existen para que no se apliquen efectivos allí donde periódicamente y temporalmente se necesiten?”, quiso saber el sindicato UFP.

Acceda a la versión completa del contenido

La UFP critica la falta de colaboración marroquí en la frontera de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Edu Calderay revalida el título de campeón en La Africana en los 50 kms. y Nebil Driss BTT vence en los 25 kms.

José David Garrido y María Díaz ganaron en BTT; Sheri Hamed y Emilia Carrasco en…

2 minutos hace

El Melilla Torreblanca se mantiene firme en el liderato tras golear a domicilio al Teldeportivo (0-6)

El Melilla Torreblanca C.F. logró una contundente victoria por 0-6 contra el Teldeportivo, afianzando su…

18 minutos hace

El Maravilla Melilla se despide con derrota en Sevilla pero firma una buena temporada

El Balonmano T-Maravilla cerró su temporada con una derrota 33-29 ante el BM Solúcar. A…

25 minutos hace

El filial del Melilla Torreblanca suma un valioso punto en el derbi ceutí (2-2)

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 en su visita al IES Luis de Camoens. A…

28 minutos hace

El Virgen de la Victoria se despide matemáticamente del sueño del Play-Off con otra derrota ante La Salle (30-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió su segunda derrota consecutiva al perder 30-24…

34 minutos hace

Los azulinos afrontan una nueva ‘final’ por la permanencia

U.D. MELILLA-C.D.A. NAVALCARNERO: Hoy (12’00 horas), en el Estadio Álvarez Claro El encuentro, correspondiente a…

4 horas hace