Categorías: Seguridad

La UFP critica la falta de colaboración marroquí en la frontera de Melilla

El sindicato Unión Federal de Policía (UFP) criticó ayer la falta de colaboración por parte de las autoridades de Marruecos en la frontera que tiene con España en Melilla, después de que los pasos fronterizos entre ambos países sean escenario de un “caos intermitente”. UFP se refirió así en una nota de prensa al último incidente, ocurrido el sábado por la mañana, cuando el tráfico en el paso fronterizo de Beni-Enzar tuvo que ser interrumpido durante un par de horas debido a una aglomeración de personas dedicadas al comercio atípico en el lado marroquí de la aduana. “Marruecos ni ha colaborado, ni colabora ni presumiblemente colaborará en el futuro”, afirmó UFP, que instó a las autoridades españolas a que “se muevan y den una solución” a este problema, puesto que “el desorden fronterizo no viene sin más” y es necesario “poner fin a la situación descabellada que se vive cada día” en la frontera.
Insistió en que esta situación de “caos” no beneficia a ninguno de los dos países que comparten la frontera, puesto que “nadie sale beneficiado de la situación de descontrol y anárquica”, por lo que instó a las instituciones y administraciones de ambos países a que entablen contactos para tratar de solucionar el problema porque a ellas “les corresponde traer calidad de vida a sus ciudadanos”.

Persistencia
Asimismo, aseguró que desde la organización sindical seguirá con “la demanda y persistencia de hacer posible que algo que funciona de forma pésima funcione correctamente”, al entender que la tendencia actual del funcionamiento fronterizo es de empeoramiento, como a su juicio reflejan los datos.
También insistió en su propuesta de que se implante la figura de coordinadores de frontera, uno marroquí y otro español, y que mejore la distribución de efectivos policiales en la plantilla, ya que ésta ha sufrido en España “un retroceso considerable” y Melilla tiene unas “especificidades propias” que hacen necesario el incremento de efectivos.
“Si uno de los principios de la Ley de Plantillas es que ha de ser flexible, ¿qué razones existen para que no se apliquen efectivos allí donde periódicamente y temporalmente se necesiten?”, quiso saber el sindicato UFP.

Acceda a la versión completa del contenido

La UFP critica la falta de colaboración marroquí en la frontera de Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

2 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

3 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

3 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

5 horas hace

Los equipos melillenses no aflojan

EL RUSADIR GANA EN CASA (8-4) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (2-6) Los…

7 horas hace