Categorías: Seguridad

La UFP critica la falta de colaboración marroquí en la frontera de Melilla

El sindicato Unión Federal de Policía (UFP) criticó ayer la falta de colaboración por parte de las autoridades de Marruecos en la frontera que tiene con España en Melilla, después de que los pasos fronterizos entre ambos países sean escenario de un “caos intermitente”. UFP se refirió así en una nota de prensa al último incidente, ocurrido el sábado por la mañana, cuando el tráfico en el paso fronterizo de Beni-Enzar tuvo que ser interrumpido durante un par de horas debido a una aglomeración de personas dedicadas al comercio atípico en el lado marroquí de la aduana. “Marruecos ni ha colaborado, ni colabora ni presumiblemente colaborará en el futuro”, afirmó UFP, que instó a las autoridades españolas a que “se muevan y den una solución” a este problema, puesto que “el desorden fronterizo no viene sin más” y es necesario “poner fin a la situación descabellada que se vive cada día” en la frontera.
Insistió en que esta situación de “caos” no beneficia a ninguno de los dos países que comparten la frontera, puesto que “nadie sale beneficiado de la situación de descontrol y anárquica”, por lo que instó a las instituciones y administraciones de ambos países a que entablen contactos para tratar de solucionar el problema porque a ellas “les corresponde traer calidad de vida a sus ciudadanos”.

Persistencia
Asimismo, aseguró que desde la organización sindical seguirá con “la demanda y persistencia de hacer posible que algo que funciona de forma pésima funcione correctamente”, al entender que la tendencia actual del funcionamiento fronterizo es de empeoramiento, como a su juicio reflejan los datos.
También insistió en su propuesta de que se implante la figura de coordinadores de frontera, uno marroquí y otro español, y que mejore la distribución de efectivos policiales en la plantilla, ya que ésta ha sufrido en España “un retroceso considerable” y Melilla tiene unas “especificidades propias” que hacen necesario el incremento de efectivos.
“Si uno de los principios de la Ley de Plantillas es que ha de ser flexible, ¿qué razones existen para que no se apliquen efectivos allí donde periódicamente y temporalmente se necesiten?”, quiso saber el sindicato UFP.

Acceda a la versión completa del contenido

La UFP critica la falta de colaboración marroquí en la frontera de Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

4 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

5 horas hace

Almudena Martín y Sarah Brasselle seguirán liderando el nuevo proyecto del Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…

5 horas hace

El Club Virka Melilla demuestra su excelencia en el Campeonato de España de Edad Escolar

El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…

5 horas hace

South Summit Madrid 2025 impulsa el emprendimiento y la innovación y bate récords de participación

La organización de South Summit, que celebra su XIV edición entre el 4 y 6 de…

5 horas hace

El C.D. La Salle El Carmen organiza sus tradicionales Campus durante este mes de junio

El C.D. La Salle-El Carmen organiza sus campus deportivos en junio. El Campus de Baloncesto…

5 horas hace