Categorías: Local

La UE sigue sin lograr acuerdo para fijar la lista de países a los que abrir la frontera exterior el 1 de julio

Los Veintisiete han concluido este miércoles sin acuerdo una nueva reunión en Bruselas para tratar de definir la lista de países terceros a los que permitir ya el próximo 1 de julio cruzar la frontera de la UE –cerrada desde marzo a causa del coronavirus–, por lo que las discusiones seguirán a nivel técnico y político lo que queda de semana. Europa podría abrir la puerta a los Balcanes occidentales –como ha pedido Bruselas– u otros países que, como Marruecos, ofrecen datos tranquilizadores pero no tienen prisa por retomar el tránsito con la Unión Europea.
Los embajadores de los Estados miembro han concluido sin acuerdo varias horas de reunión, pero los contactos seguirán probablemente este jueves en el grupo técnico de respuesta a la crisis del coronavirus y los embajadores retomarán el debate el viernes.

En cualquier caso, el compromiso de los Estados miembros es fijar criterios "epidemiológicos claros" que permitan acotar la lista en función de cuestiones sanitarias y científicas y no como consecuencia de decisiones políticas, de modo que la frontera se empiece a abrir a países en donde el alcance de la pandemia se encuentre en "los niveles de la UE", según han informado a Europa Press fuentes europeas.

Ello dejaría fuera de la primera lista a países como Estados Unidos, Brasil o Rusia, en donde el nivel de contagios sigue siendo muy alto con respecto a los registros en Europa; pero podría abrir la puerta a los Balcanes occidentales –como ha pedido Bruselas– u otros países que, como Marruecos, ofrecen datos tranquilizadores pero no tienen prisa por retomar el tránsito con la UE.

Listado corto el miércoles 1 de julio
El objetivo primero es establecer un listado "corto" de países para reactivar el tránsito extracomunitario ya el próximo miércoles, sabiendo que no se trata de una lista cerrada, sino de una relación de países que se revisará periódicamente para alinearla en cada momento con la situación sanitaria.

El periodo de revisión es uno de los asuntos que están aún en negociación, pero "la opción más favorable por ahora" es la que fija en dos semanas el plazo para reevaluar la situación. Además deben consensuar cuál será el procedimiento de evaluación y validación de los cambios de la lista, porque los socios tienen claro que "no será un proceso automático".

También tienen claro los países de la UE que el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) debe tener un papel fundamental a la hora de proporcionar los datos epidemiológicos que se tendrán en cuenta, aunque no está claro si tendrá peso a la hora de validar la lista final o será una decisión única de los Estados miembro, que tienen competencias exclusivas en materia de gestión de fronteras.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE sigue sin lograr acuerdo para fijar la lista de países a los que abrir la frontera exterior el 1 de julio

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 11 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

La Consejería de Medio Ambiente activa el tanatorio provisional en Melilla

La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado que, desde la tarde del lunes, ha entrado…

3 horas hace

Melilla demanda solución definitiva para el agua.

Melilla necesita una solución definitiva para su problema de suministro de agua. La planta desaladora…

3 horas hace

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

6 horas hace

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

8 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

17 horas hace