Categorías: Local

La UE sigue sin lograr acuerdo para fijar la lista de países a los que abrir la frontera exterior el 1 de julio

Los Veintisiete han concluido este miércoles sin acuerdo una nueva reunión en Bruselas para tratar de definir la lista de países terceros a los que permitir ya el próximo 1 de julio cruzar la frontera de la UE –cerrada desde marzo a causa del coronavirus–, por lo que las discusiones seguirán a nivel técnico y político lo que queda de semana. Europa podría abrir la puerta a los Balcanes occidentales –como ha pedido Bruselas– u otros países que, como Marruecos, ofrecen datos tranquilizadores pero no tienen prisa por retomar el tránsito con la Unión Europea.
Los embajadores de los Estados miembro han concluido sin acuerdo varias horas de reunión, pero los contactos seguirán probablemente este jueves en el grupo técnico de respuesta a la crisis del coronavirus y los embajadores retomarán el debate el viernes.

En cualquier caso, el compromiso de los Estados miembros es fijar criterios "epidemiológicos claros" que permitan acotar la lista en función de cuestiones sanitarias y científicas y no como consecuencia de decisiones políticas, de modo que la frontera se empiece a abrir a países en donde el alcance de la pandemia se encuentre en "los niveles de la UE", según han informado a Europa Press fuentes europeas.

Ello dejaría fuera de la primera lista a países como Estados Unidos, Brasil o Rusia, en donde el nivel de contagios sigue siendo muy alto con respecto a los registros en Europa; pero podría abrir la puerta a los Balcanes occidentales –como ha pedido Bruselas– u otros países que, como Marruecos, ofrecen datos tranquilizadores pero no tienen prisa por retomar el tránsito con la UE.

Listado corto el miércoles 1 de julio
El objetivo primero es establecer un listado "corto" de países para reactivar el tránsito extracomunitario ya el próximo miércoles, sabiendo que no se trata de una lista cerrada, sino de una relación de países que se revisará periódicamente para alinearla en cada momento con la situación sanitaria.

El periodo de revisión es uno de los asuntos que están aún en negociación, pero "la opción más favorable por ahora" es la que fija en dos semanas el plazo para reevaluar la situación. Además deben consensuar cuál será el procedimiento de evaluación y validación de los cambios de la lista, porque los socios tienen claro que "no será un proceso automático".

También tienen claro los países de la UE que el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) debe tener un papel fundamental a la hora de proporcionar los datos epidemiológicos que se tendrán en cuenta, aunque no está claro si tendrá peso a la hora de validar la lista final o será una decisión única de los Estados miembro, que tienen competencias exclusivas en materia de gestión de fronteras.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE sigue sin lograr acuerdo para fijar la lista de países a los que abrir la frontera exterior el 1 de julio

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

2 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

4 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

4 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

9 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

12 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

15 horas hace