Categorías: Inmigración

La UE mantiene contactos con Marruecos, señala a las mafias y no pide que se investigue

“Estamos hablando con autoridades marroquíes para entender las circunstancias detalladas de lo que ha pasado”

La Unión Europea mantiene contactos con las autoridades de Marruecos para “entender los detalles” del salto a la valla de Melilla que se saldó con al menos 23 personas muertas, según el balance oficial de las autoridades, aunque ha evitado pedir una investigación independiente sobre lo ocurrido y ha apuntado al papel de las mafias que trafican con migrantes.

“Estamos hablando con autoridades marroquíes para entender las circunstancias detalladas de lo que ha pasado y nos coordinamos estrechamente con las autoridades españolas”, ha afirmado la portavoz de Exteriores de la UE, Nabila Massrali, en rueda de prensa desde Bruselas.


En todo momento, la portavoz de la diplomacia europea ha señalado la importancia de esclarecer el episodio del pasado viernes, en medio del intento de más de 2.000 subsaharianos de cruzar la valla en Melilla, aunque ha evitado pedir una investigación independiente a Rabat o censurar que las autoridades marroquíes estén enterrando los cuerpos de los migrantes fallecidos.


Sobre la actuación policial, la portavoz ha subrayado que la “prioridad” es la seguridad de los migrantes y evitar el uso excesivo de la fuerza, recalcando que la UE quiere trabajar con sus socios para la gestión integral de la migración.

La Unión Africana condena el “tratamiento violento y degradante” a migrantes en la valla de Melilla

La Unión Africana (UA) ha mostrado su preocupación por el “tratamiento violento y degradante” a los migrantes que intentaron cruzar la valla de Melilla y ha reclamado una investigación “inmediata” para esclarecer el suceso, que se ha saldado con la muerte de 23 personas.


“Expreso mi profunda conmoción y preocupación por el tratamiento violento y degradante a migrantes africanos que intentaron cruzar una frontera internacional desde Marruecos hacia España, con una violencia que causó la muerte de al menos 23 personas y heridas a muchas más”, ha dicho el presidente de la Comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat.

Así, ha reclamado una investigación y ha recordado a todos los países “sus obligaciones bajo el Derecho Internacional de tratar a todos los migrantes con dignidad y priorizar su seguridad y Derechos Humanos, al tiempo que se evita el uso de una fuerza excesiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE mantiene contactos con Marruecos, señala a las mafias y no pide que se investigue

Redacción

Entradas recientes

Melillense solicita la restitución de una barandilla en la barriada Ciudad de Málaga

Un ciudadano se ha dirigido a la sección de “Los melillenses nos dicen” para solicitar…

28 minutos hace

Melilla cumple más del 85% del Plan de Seguridad Vial de 2024, con un leve descenso en la siniestralidad

Melilla ha cumplido más del 85% de las actuaciones del Plan de Seguridad Vial para…

36 minutos hace

Eric Iglesias: “Estoy contento por la victoria y por mi debut, con una adaptación rápida a la U.D. Melilla”

Eric Iglesias Fernández analizó el próximo encuentro de la U.D. Melilla contra el líder C.D.…

2 horas hace

Salim Abdelkader: “Estoy muy contento y orgulloso del trabajo de los jugadores, pese a la derrota ante el Lublin”

El entrenador del Club Voleibol Melilla, Salim Abdelkader, valoró positivamente el rendimiento del equipo pese…

2 horas hace

Mouliáa no descarta que Errejón le echase algo en la copa y asegura que el político la tocó a pesar de que se negó

La actriz Elisa Mouliáa declaró ante el juez que Íñigo Errejón la agredió sexualmente en…

3 horas hace

Feijóo ve «revelador» que Sánchez «huya» de la cuestión de confianza de Junts: «Es una legislatura ingobernable»

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, critica la falta de mayoría del Gobierno de Pedro…

3 horas hace