Categorías: Medio Ambiente

La UE financia por 1ª vez la conservación de la patella ferruginea

La Comisión Europea ha financiado por primera vez con 1,6 millones de euros un proyecto de investigación, con colaboración española, sobre la Patella ferruginea, una especie de molusco marino muy abundante en Melilla, que se encuentra dentro de las únicas 14 especies que, además de estar en peligro de extinción, presentan estrategia de conservación a nivel nacional, como sucede con el lince ibérico, el águila imperial ibérica o el lobo ibérico. La Patella ferruginea es una lapa que se localiza en la zona intermareal rocosa, tiene una concha estrellada bastante característica de color herrumbroso, de ahí el epíteto de ‘ferruginea’, y puede alcanzar los 10 cm. Se trata de una especie endémica del Mediterráneo occidental, desde el Estrecho de Gibraltar hasta Túnez, pero solo quedan núcleos importantes en Ceuta, Melilla, las islas Chafarinas, las islas Habibas (Argelia), la isla de Zembra (Túnez) y algunos puntos de Córcega y Cerdeña.
En las costas españolas peninsulares ha desaparecido desde Cabo de Palos (Murcia) hacia el norte, al igual que en Francia e Italia continental. En Andalucía, aunque quedan pequeños núcleos más o menos dispersos y con densidades bastante bajas, la regresión de esta especie ha sido bastante alarmante.
“Estamos muy contentos porque es la primera vez que se aprueba un proyecto sobre conservación de invertebrados marinos dentro del programa LIFE”, expresa Free Espinosa, profesor de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla.
El Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) es el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente para el periodo 2014-2020. Su objetivo general se basa en catalizar los cambios en el desarrollo y la aplicación de las políticas mediante la aportación de soluciones y mejores prácticas para lograr los objetivos medioambientales y climáticos, así como mediante la promoción de tecnologías innovadoras en materia de medio ambiente y cambio climático.
“Es la primera vez que se aprueba un proyecto sobre conservación de invertebrados marinos dentro del programa LIFE”, declara. Debe apoyar, asimismo, la aplicación del Programa General de Medio Ambiente de la Unión hasta 2020 Vivir bien, respetando los límites de nuestro planeta.

Creación de la Estación Biológica Marina en Ceuta
Este grupo de expertos formará parte, además, de la futura Fundación de la Estación de Biología Marina que los grupos parlamentarios de la Ciudad Autónoma de Ceuta aprobaron por unanimidad hace un tiempo. Esta estación tratará de fomentar y favorecer la investigación, así como aumentar la promoción y el desarrollo de actividades vinculadas al patrimonio marino local. Estará integrada por la ciudad, la Universidad de Sevilla y la Autoridad Portuaria.
El grupo de investigación del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla mantiene una actividad científica relacionada con el litoral de Ceuta desde hace más de dos décadas, con el apoyo de algunas instituciones y empresas privadas.
Sus trabajos se organizan en tres líneas: la investigación científica, la difusión del medio marino ceutí mediante programas educativos y la aportación del conocimiento científico necesario para llevar a cabo una política de gestión responsable que sirva para conservar el patrimonio marino.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE financia por 1ª vez la conservación de la patella ferruginea

Redacción

Entradas recientes

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

27 minutos hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

50 minutos hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

1 hora hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

3 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

3 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

4 horas hace