Categorías: Inmigración

La UE aumenta el presupuesto destinado a Marruecos para el control de la frontera sur

Bruselas prepara un paquete de más 500 millones de euros para ayudar al país alauita a frenar la inmigración irregular en el periodo de 2021 a 2027, lo que supone un 50 % respecto al anterior

Más de 500 millones de euros es la cuantía del paquete de ayudas que recibirá Marruecos de la Unión Europea para el control de la frontera sur para el periodo de 2021 a 2027. Se trata del mayor presupuesto para esta materia que recibirá el gobierno alauita por parte de Bruselas. Este refuerzo de la cooperación en materia migratoria con el país vecino supera en casi un 50% a la última financiación entregada desde la UE.

El presupuesto se dividirá en partidas concretas para distintos proyectos en la frontera sur. Los más de 500 millones estarán destinados principalmente a apoyo a la gestión de fronteras, el refuerzo de la cooperación policial, (incluyendo investigaciones conjuntas), la sensibilización frente a los peligros de la inmigración irregular, así como el fortalecimiento de la cooperación con las agencias de la Unión Europea. Además, se contempla la incentivación de políticas de integración y protección y la intensificación de la lucha contra las mafias.


Tal y como recuerdan desde la UE el acuerdo para el control de fronteras tiene como objetivo abordar la cooperación en materia migratoria para hacer frente a los nuevos métodos operativos utilizados por las organizaciones criminales que se dedican al tráfico de seres humanos.

Los 30 millones de España
Esta nueva partida de la Unión Europea contemplada para el periodo de 2021-2027 se suma a la que ya recibió Marruecos por parte de España en mayo de 2021. Justo en plena crisis migratoria tras la entrada ilegal de miles de personas en Ceuta, el Consejo de Ministros aprobaba la concesión de 30 millones de euros para ayudar a Marruecos a frenar la inmigración irregular y reforzar la presencia policial en la frontera con ambas ciudades autónomas.


Pese al revuelo que se generó, por la fecha en la que se estaba entregando tal suma de dinero, en realidad la partida ya estaba contemplada en los Presupuestos Generales del Estado. Según aclararon desde La Moncloa, aquel 18 de mayo, la aprobación ya se había previsto la semana antes de que estallase la crisis migratoria.
Se trataba de la primera vez que España incluía una ayuda de estas características y cuantía en los presupuestos, aunque no la primera vez que la entregaba.


Hay que recordar que en el verano de 2019 también hizo entrega al país alauita de 32 millones de euros destinados a la misma función, convirtiéndose Marruecos en el país que más fondos recibe para el control de la inmigración irregular por parte de España.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE aumenta el presupuesto destinado a Marruecos para el control de la frontera sur

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

10 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

21 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

21 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace