Categorías: Inmigración

La UE anima a España a buscar “alternativas” a las concertinas

El comisario de Inmigración de la Unión Europea, el conservador griego Dimitris Avramopoulos, ha sugerido que el Ejecutivo comunitario no apoya el uso de concertinas en las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla aunque no esté prohibido por la legislación de la UE, y ha recomendado a España que busque “medidas alternativas” para frenar la inmigración irregular. “Aun reconociendo que el uso de verjas, reforzadas por alambre de púas u otros dispositivos, como medida de vigilancia de fronteras no está prohibido por la legislación de la UE, la Comisión no fomenta su uso y anima a los Estados miembros a utilizar medidas alternativas de vigilancia de las fronteras sobre la base del análisis de riesgos, la cooperación y el intercambio de información siguiendo el ejemplo del Sistema Europeo de Vigilancia de Fronteras”, ha señalado Avramopoulos en respuesta a una interpelación de la eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundúa.
“Por otra parte, la Comisión recuerda que toda medida de vigilancia de fronteras debe ser proporcionada a los objetivos que se persigan, por lo que deberá respetar los derechos fundamentales y el principio de no devolución”, señala el comisario de Inmigración en su respuesta escrita.

En cualquier caso, Avramopoulos recuerda en su respuesta, a la que ha tenido acceso MELILLA HOY, que “son los Estados miembros quienes deciden las medidas específicas en las fronteras exteriores”, ya que son precisamente estos países quienes tienen “la responsabilidad de gestionar su tramo correspondiente de las fronteras exteriores de conformidad con la legislación de la UE, y en particular con el Código de fronteras Schengen”.

Según el comisario, “la vigilancia de las fronteras se lleva a cabo utilizando unidades fijas o móviles y puede realizarse usando medios técnicos”. Por su parte, recuerda que “el Código de fronteras Schengen establece que la vigilancia debe llevarse a cabo de tal forma que disuada e impida que las personas burlen los controles en los pasos fronterizos”.

En su pregunta, la eurodiputada de UPyD denunciaba que “las concertinas barbadas instaladas en Ceuta y Melilla por las autoridades españolas han ocasionado heridas serias a las personas que intentan saltar las vallas, poniendo sus vidas en peligro”. “El uso de concertinas barbadas para disuadir a los inmigrantes de cruzar la frontera no solo es ineficaz, sino desproporcionado, y constituye una violación clara de los derechos humanos. Ningún fin puede justificar este medio”, afirmaba Pagazaurtundúa.

Según la upedista, “para la UE debe ser una prioridad gestionar sus fronteras de manera equilibrada, respetando los Derechos Humanos y la integridad física de los migrantes”. Por ello, preguntaba a la Comisión Europea cómo piensa evitar “el uso de las concertinas barbadas para garantizar así los Derechos Humanos de los inmigrantes”.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE anima a España a buscar “alternativas” a las concertinas

P.S.T.

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

9 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

20 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

20 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace