La UCO investiga a José Luis Ábalos por gastos sin justificación bancaria. Se destacan 20.000 euros de origen no declarado.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado más de 95.000 euros desembolsados por el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos sin justificación bancaria, entre los que destaca 20.799,40 euros de gastos «personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada».
Así consta en el informe sobre la situación económica de Ábalos que el instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, encargó a los investigadores, y al que ha tenido acceso Europa Press.
«Los desembolsos detectados en las evidencias, sin descartar la existencia de otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos, y que Ábalos no habría compensado por vía bancaria, ascenderían a un total de, al menos 95.437,33 euros», dice.
De ese total, la Guardia Civil detalla que 6.887,94 euros habrían ido a «Jésica», que sería la ex pareja de Ábalos que fue contratada en Tragsatec e Ineco por la presunta influencia de éste sin que trabajara pero sí cobrara; otros 2.953 euros a «Andrea»; 602,15 euros a «Tatiana»; y 3.337,25 euros a «Rosa».
UNA «RESERVA DE DINERO EN METÁLICO»
Los agentes inciden en que la evolución de las disposiciones e imposiciones de efectivo realizadas por Ábalos en entidades bancarias «revela la posible existencia de una reserva de dinero en metálico a su disposición».
Y añade que el análisis de las cuentas bancarias y de la información tributaria ha deparado «la existencia de un número significativo de ingresos en efectivo durante los años 2014 y 2024, que asciende a un total de 60.270,01 euros».
Además, la UCO indica que el ex asesor ministerial Koldo García y su entonces esposa, Patricia Uriz, hablaban en sus conversaciones de WhatsApp de «la existencia de una contabilidad ‘A’ y ‘B’ vinculada a los gastos de Ábalos».
«Esta diferenciación implicaría que ciertos desembolsos quedarían pendientes de una reposición posterior, ya fuera como parte de una liquidación formal de gastos o por una previsión de devolución por parte de Ábalos», precisa.
Todo ello teniendo en cuenta que «otro elemento característico del escenario económico de Ábalos sería el hecho de que Koldo, de manera habitual y continuada, sufragara parte de los gastos del primero y de su entorno, entre 2018 y 2023», subrayan.
«JOSE A O JOSE B»
Para los investigadores, los mensajes entre Koldo y su ahora ex mujer «evidencian, por un lado, que el dinero al que se hace referencia sería propiedad de Ábalos y, por otro, que el matrimonio resultaba ser el custodio y gestor de ese dinero».
En el informe recogen que, el 1 de febrero de 2021, Koldo le comentó a Uriz: «Apunta 800 jefe la cuenta a», después de que el 28 de enero le escribiera también a ella: «Apunta 1800», añadiendo a continuación «Jefe b».
Los agentes señalan que en el teléfono de Uriz encontraron en la aplicación de ‘Notas’ un archivo fechado el 25 de junio de 2020 con el nombre «Descontar» y en el que aparecen cifras acompañadas de la letra «B», así como otro archivo del 14 de junio de ese año donde constan varias cifras seguidas de «Jose A» o «Jose B».
Y destacan mensajes que «refuerzan la vinculación entre la denominada contabilidad ‘B’, también referida como ‘lista 2’, con determinados desembolsos que, a la luz de su naturaleza, no se corresponderían con gastos de representación ligados al ámbito profesional».
Entre ellos, recogen que Koldo reenvió el 2 de febrero de 2020 a su pareja una imagen de una cuenta bancaria y le indicó: «Mi vida ingresa 200 aquí está a nombre de una que se llama jeribe según me dices pon un amigo… Apuntaló lista n 2… Por favor… Y lo de ayer a la lista dos y dime la suma mañana ya que tendremos que coger una casa y un billete desde Segovia» (sic).
Una manera de actuar que, según la UCO, se observa de forma muy parecida en una conversación del 21 de enero de 2021, en la que Koldo solicitó a Uriz que ingresara 750 euros en una cuenta bancaria titulada por una tercera persona, indicando expresamente que anotara ese pago en la «caja B».
Los agentes precisan que, del análisis de esa conversación, «es posible vincular los gastos anotados en el listado ‘B’ con desembolsos que no estarían sujetos a una liquidación posterior».
«Si bien en este caso no guardaría relación con Ábalos, resulta relevante diferenciar entre los gastos ‘A’ y ‘B’, ya que esta misma nomenclatura se emplea para la contabilidad que se le atribuye. En consecuencia, cabe interpretar que se preveía una devolución futura por parte de Ábalos, en ausencia de una reposición institucional que no resultaría procedente dada la naturaleza del gasto», sostienen.
DE ALDAMA, OTRO PAGADOR
La UCO subraya que las «dos principales fuentes de ingresos no declarados» de las que podría disponer Ábalos son la «obra pública» vinculada a su sucesor en la Secretaría de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y los «pagos mensuales» del empresario Víctor de Aldama, aunque «sin descartar la eventual existencia de otras».
Recuerdan que De Aldama, presunto conseguidor de la trama, habría entregado a Koldo –directamente o a través de su hermano Joseba García– unos 10.000 euros en metálico «con una frecuencia mensual», «al menos desde octubre del año 2019 y hasta julio del 2022».
«Este extremo guarda una relación directa con el incremento patrimonial de Koldo coetáneo a los hechos investigados, en el que también participaron su hermano y su mujer facilitando el flujo de dinero en efectivo», agrega.
Los investigadores recuperan la tesis de otros informes de que la relación económica entre De Aldama y el ex asesor «tendría como objeto mantener el acceso del primero, no solo al propio Koldo, sino también a Ábalos».
«De este modo, esos pagos en efectivo eran acompañados de otras contraprestaciones también a este último», como «la compra de la casa de La Alcaidesa (Cádiz), el alquiler de la vivienda habitual de Jésica Rodríguez y las vacaciones en la casa de ‘Villa Parra'» en Marbella (Málaga), completa la UCO.
El C.D. ATM Melilla rinde visita hoy a tierras jienenses para verse las caras esta…
El consejero de Economía y Empleo, Miguel Marín, asegura que los datos de desempleo de…
La Asamblea de Melilla buscará en un debate “sosegado, coherente y sensato” llegar a un…
Melilla celebrará el próximo 6 y 7 de noviembre junto el Encuentro Interreligioso por la…
La Ciudad Autónoma de Melilla ha denunciado “la inquina y desprecio” del Gobierno de España…
El secretario general del PP de Melilla, Miguel Marín, ha avisado de que la formación…