Once titular de la U.D. Melilla, en uno de los encuentros de Liga del pasado curso (FOTO @GINER.SPORTPHOTOGRAPHY)
La U.D. Melilla jugará esta próxima temporada la Copa del Rey, tras clasificarse entre los cinco primeros del Grupo V de la Segunda RFEF y en este caso como campeón, lo que le da acceso directo a dicha competición, evitando así tener que jugar dos eliminatorias de la Copa Federación, en la que quedó apeado el pasado curso en los cuartos de final en tierras onubenses ante el C.D. San Roque de Lepe.
La primera eliminatoria se jugará el 1 de noviembre, la segunda ronda el 6 de diciembre, los dieciseisavos de final el 7 de enero, los octavos el 17 de enero, los cuartos de final el 24 de enero, la ida de semifinal el 7 de febrero, la vuelta de semifinales el 28 de febrero y la final el 6 de abril.
La competición estará formada por 106 clubes que hayan participado, en la temporada anterior, en los Campeonatos Nacionales de Primera División, Segunda División, Primera Federación, Segunda Federación y Tercera Federación, además de los diez clubes procedentes de la ronda previa, con equipos de categoría Regional Preferente, y los cuatro clasificados de la Copa RFEF.
Los equipos participantes en la Primera División son los siguientes: FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid. Real Sociedad, Villareal, Real Betis. Atlético Osasuna, Athletic Club, Mallorca, Girona, Rayo Vallecano, Sevilla, Celta, Cádiz, Getafe, Valencia, Almería, Real Valladolid, Espanyol de Barcelona y Elche.
Por su parte, de la Segunda División participarán Granada, Las Palmas, Levante, Alavés, Eibar, Albacete, Andorra, Real Oviedo, Cartagena, Tenerife, Burgos, Racing de Santander, Real Zaragoza, Leganés, Huesca, Mirandés, Sporting de Gijón, Ponferradina, Málaga, Ibiza y Lugo.
De la Primera Federación: Racing de Ferrol, Alcorcón, Linares Deportivo, Unionistas de Salamanca, Amorebieta, Eldense. Castellón, Real Murcia y Gimnástic de Tarragona.
De la Segunda RFEF: Arenteiro, Real Avilés, S, Zamora, Guijuelo, Sestao River, Tarazona, Utebo, Gernika, Tudelano, Teruel, Peña Deportiva, Manresa, Hércules, Antequera, Recreativo de Huelva, Atlético Sanluqueño, UCAM Murcia, Yeclano, U.D. Melilla, Navalcarnero, Cacereño, Gimnástica Segoviana, Villanovense y Terrassa.
De la Tercera Federación: Arosa, Covadonga, Cayón, Barakaldo, Europa, Orihuela, Ursaria, Arandina, Marbella, Atlético Antoniano, Andratx, Mensajero, Águilas, Llerenense, Valle de Egüés, Náxara, Barbastro, Manchego, Real Jaén, Azuaga, Varea Atlético, Astorga, Manacor, Lorca Deportiva y Atzenete.
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…