Celebrar una festividad con música, gran colorido y unos acordes que nos animen, es lo que apetece en estos días de calor y más aun, después de un largo periodo tan restrictivo ocasionado por la pandemia. Esto es, lo que en esta ocasión, nos ha traído con motivo del Día de la Virgen del Carmen, la Tuna de Empresariales de Melilla, de larga tradición en la Ciudad, y que como todas las tunas, fue formada originariamente por estudiantes universitarios, ya algo creciditos, que aportan dinamismo y alegría en prácticamente cualquier lugar.
Ayer, a las siete de la tarde, se dieron cita en la Residencia de Mayores, ofreciendo una ronda de canciones clásicas como “La flor de la canela”, “Las palmeras”, “El silencio”, “María la Portuguesa”, “Las cintas de mi capa” o su típico “popurrí”, con las que los residentes disfrutaron y recordaron viejos tiempos. En este sentido, el presidente de la Tuna, Javi Luqui, manifestó que “teníamos claro que nuestra primera actuación sería para los mayores”, dedicando parte de estas canciones a “aquellos que ya no están con nosotros”.
Posteriormente, sobre las 21:00 horas, volvieron a darse cita en el centro histórico de Melilla, “en colaboración a la dinamización y revitalización del Centro de nuestra Ciudad” y a través de la Asociación de Comerciantes y Profesionales de la Zona Centro.
Como colofón a la calurosa jornada, las personas congregadas en la Plaza de las Culturas, también pudieron disfrutar durante la noche melillense, de este entretenido y tan esperado encuentro.
El entrenador del MCD La Salle Nacional mostró su “satisfacción” con el trabajo de su…
La Cabalgata de Reyes en Melilla comenzará a las 19:30h, con 32 elementos y 600…
La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…
El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…
La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…
La Delegación del Gobierno ha anunciado un Plan de Empleo con 13 millones de euros…