Categorías: Editorial

La tranquilidad va retornando

Nadie lo diría después de haberse contabilizado casi mil réplicas desde que se produjo el terremoto de fuerza 6,3 grados el pasado lunes día 25 de enero
Nadie lo diría después de haberse contabilizado casi mil réplicas desde que se produjo el terremoto de fuerza 6,3 grados en la escala Richter que tuvo lugar el pasado lunes 25 de enero con epicentro en el sur del Mar de Alborán, pero los melillenses van recuperando la normalidad rota por este seísmo. Sabemos de casos que no han podido conciliar bien el sueño durante estos días de tantos movimientos, sobre todo recordando las sacudidas de las madrugadas del lunes sobre todo pero también la del miércoles, pero todos -al menos así lo hemos ido informando desde aquí- que las réplicas se iban a producir y que podían durar semanas e incluso meses, a decir de los expertos, aunque también apuntaban que el número disminuiría paulatinamente así como la fuerza de dichos seísmos.

Por lo que se refiere a los daños ocasionados por el temblor de hace algo más de una semana, las cifras ya se conocen y sobre ellas se está actuando para solventar las incidencias habidas con el terremoto y valorando económicamente los arreglos que requerirán: 50 edificios afectados mientras las viviendas con daños menores asciende a unas 500, lo que ha obligado al desalojo de unas 60 familias. Además se han realizado más de 550 estudios técnicos de las viviendas afectadas gracias a los equipos multidisciplinares de Bomberos, técnicos, arquitectos y arquitectos técnicos de la Administración y privados que se han ofrecido a colaborar. En estos momentos Melilla está recuperando la normalidad con bastante celeridad, como lo demostró ayer la apertura del Ayuntamiento o Palacio de la Asamblea, aunque fuera parcialmente -un 50 por ciento aproximadamente- y únicamente con acceso restringido a los funcionarios y trabajadores, así como los grupos de la Asamblea, porque para el conjunto de la ciudadanía, esa apertura no será una realidad hasta mañana miércoles.

Por último, también hay que destacar que el Gobierno de la Nación no ha puesto reparos en aceptar la cantidad solicitada por la Ciudad Autónoma, 11'9 millones de euros, aunque está partida se tendrá que concretar en el protocolo que se firmará entre el Ejecutivo Central y la Ciudad Autónoma. El total entendimiento entre las administraciones públicas y su forma de actuar también han sido clave para retornara esa tranquilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La tranquilidad va retornando

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

2 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

3 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

3 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

3 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

3 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

3 horas hace