Categorías: Inmigración

La tragedia del salto a la valla de Melilla cobrará protagonismo en el Debate del Estado de la Nación

Será la primera vez que el presidente del Gobierno dé explicaciones de lo ocurrido en sede parlamentaria

El Gobierno afronta el Debate sobre el Estado de la Nación con el objetivo de defender su gestión y de marcar sus prioridades para el año y medio restante hasta las siguientes elecciones generales. La cita viene marcada por la derrota socialista en las últimas elecciones andaluzas, los nubarrones económicos por el alza de la inflación y la guerra de Ucrania, así como las discrepancias en el seno de la coalición escenificadas en las últimas semanas. En este sentido, los socialistas son conscientes de que Podemos mostrará posiciones diferentes en algunos temas aunque esperan su respaldo al grueso de la acción del Ejecutivo.

Pedro Sánchez anunció que dará explicaciones sobre el asalto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio, cuando alrededor de 2.000 migrantes intentaron acceder a territorio español. En este trágico episodio murieron al menos 37 personas en suelo marroquí, aunque las causas de los fallecimientos aún están por aclararse.


En una entrevista en la cadena SER el 29 de junio, al ser preguntado sobre si comparecería en el Congreso para dar cuentas de este suceso, Sánchez dijo que piensa que el asunto surgiría en el Debate sobre el estado de la Nación, al tiempo que descartó una comparecencia específica como reclamaba el PP y los socios parlamentarios del Ejecutivo.

Elogio a Marruecos
En ese sentido, admitió que los gobiernos tienen que rendir cuentas, pero insistió en que los culpables son las mafias que trafican con personas. En todas sus intervenciones sobre este asunto, Sánchez ha elogiado la labor de Marruecos para luchar contra la inmigración ilegal y ha subrayado que es un país que también sufre presión migratoria.
Desde Moncloa consideran que la celebración del debate será una gran oportunidad para que el presidente, Pedro Sánchez, explique las medidas que ha tomado el Ejecutivo en estos dos años y medio que llevan gobernando, tal como afirmó el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, el 1 de julio, día en que solicitaron formalmente que el debate se celebrase entre los días 12 y 14 de este mes.


Asimismo trasladó que será el momento de explicar los planes de futuro y las prioridades del Gobierno para el año y medio que resta de legislatura. «Todas para reforzar el Estado de Bienestar, garantizar el crecimiento económico, seguir consolidando el crecimiento de empleo y para ampliar derechos», manifestó el ministro Bolaños.

Acceda a la versión completa del contenido

La tragedia del salto a la valla de Melilla cobrará protagonismo en el Debate del Estado de la Nación

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace