Abderrahim Mohamed Hammu (Investigador y educador)
Cada 16 de noviembre el mundo celebra el Día Internacional de la Tolerancia, una fecha proclamada por la UNESCO para recordar la importancia de promover el respeto, la diversidad cultural y la comprensión mutua entre pueblos, credos e identidades. Este mensaje adquiere un significado especial en nuestra ciudad autónoma: Melilla, un territorio donde Europa y África se estrechan la mano y donde, desde hace siglos, la convivencia multicultural forma parte de nuestra identidad colectiva
Melilla no es solamente un enclave geográfico; es un mosaico humano compuesto por culturas diversas: cristiana, musulmana, hebrea, hindú y de otras procedencias, que conviven, dialogan y comparten un espacio común. En nuestras calles, escuelas, mercados, plazas y templos se dibuja un modelo social que, aunque imperfecto y siempre mejorable, demuestra que la pluralidad no solo es posible, sino valiosa.
La tolerancia no significa renunciar a nuestras creencias, sino aceptarlas junto a las del otro, entendiendo que la diversidad no debilita, sino que enriquece. Requiere diálogo, empatía, apertura y educación. Es, sobre todo, un aprendizaje constante que implica escuchar y comprender antes que señalar o dividir.
En estos tiempos marcados por discursos de polarización, prejuicios y desinformación, Melilla tiene la responsabilidad y la oportunidad de ser referente internacional en valores de convivencia. Desde nuestras instituciones educativas hasta nuestras asociaciones vecinales, desde los medios de comunicación hasta las familias, todos jugamos un papel esencial en la construcción de una sociedad más justa y respetuosa.
La tolerancia se defiende con hechos: con palabras que no dañan, con gestos solidarios, con decisiones políticas inclusivas, con educación que forma en valores, con espacios de diálogo intercultural y con una ciudadanía crítica y comprometida con el bien común.
En este Día Internacional de la Tolerancia, Melilla debe reafirmar su compromiso con la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la igualdad. Somos un territorio privilegiado por su diversidad; cuidémosla, protejámosla y construyamos juntos un futuro en el que cada persona pueda sentirse parte de esta ciudad sin miedo, sin etiquetas y sin barreras.
El Área Sanitaria de Melilla avanza en el proceso para completar el traslado definitivo de…
El consejero de Economía, Miguel Marín (PP), fue recibido con aplausos en la segunda edición…
El diputado y presidente de Somos Melilla, Amín Azmani, acompañado por miembros de su Ejecutiva…
La Secretaría de Transición Ecológica, Sostenibilidad y Agenda 2030 del PSOE de Melilla ha denunciado…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Voleibol Melilla logró su tercera victoria consecutiva en la Superliga Femenina al vencer…