Categorías: Sociedad

La tasa de riesgo de pobreza en Melilla se sitúa por debajo de la media nacional

Según la 'Encuesta de Condiciones de Vida. Año 2016' publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de riesgo de pobreza en Melilla se situó en 2016, con datos de 2015, en el 21,8 por ciento, por debajo de la media nacional del 22 por ciento. A pesar de este dato, la encuesta recoge también que cerca del 46 por ciento de los hogares melillenses no pueden afrontar gastos imprevistos y el 32 por ciento no puede permitirse irse de vacaciones una semana al año. Según el INE, el porcentaje de población española en riesgo de pobreza se situó en el 22,3% –con datos de ingresos de 2015–, frente al 22,1% del año anterior –con datos de ingresos de 2014–, que, según el Ministerio de Economía y Competitividad se debe al aumento del nivel de renta en España. En Melilla, la tasa se situó en el 21,8%, un par de décimas por debajo de la media nacional, mejorando la situación de Ceuta con un 36%.

Economía
En cuanto a la situación económica de los hogares, el 12,2 por ciento de las unidades familiares melillenses tenían mucha dificultad para llegar a fin de mes, frente a una media nacional del 15,3 por ciento. El 31,8% reconoció no poder permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año, frente al 39,5 por ciento de la media nacional. El 45,7 por ciento no tenía capacidad de afrontar gastos imprevistos, superando con creces la media del 38,1%. También el 11,5 por ciento de los hogares tuvo retrasos en los pagos relacionados con la vivienda, frente a la media nacional del 8,4 por ciento.

Según el INE, el porcentaje de población española en riesgo de pobreza se situó en el 22,3% –con datos de ingresos de 2015–, frente al 22,1% del año anterior –con datos de ingresos de 2014–, que, según el Ministerio de Economía y Competitividad se debe al aumento del nivel de renta en España. Así, en 2016 el umbral de riesgo de pobreza para los hogares de una persona (calculado con los datos de ingresos de 2015) se situó en 8.209 euros, un 2,5% más que el estimado en el año anterior. En hogares compuestos por dos adultos y dos menores de 14 años, dicho umbral fue de 17.238 euros. En Melilla, los ingresos medios anuales por persona se sitúan en los 10.883 euros. A pesar de estas cifras, el 20% de los hogares melillenses se encuentran en el grupo de menores ingresos, superando en una décima a la media estatal, y el 22,5% se encuentra en el grupo de rentas altas, superando la media nacional del 20%.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de riesgo de pobreza en Melilla se sitúa por debajo de la media nacional

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

3 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

7 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

8 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

13 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

14 horas hace