Categorías: Local

La tasa de cobertura a los parados baja al 30%, la menor del país y la mitad de la media

Melilla cerró julio con 13.285 parados. De estos, sólo el 30 por ciento tiene algún tipo de prestación, la menor cobertura del país y muy por debajo de la media estatal. En el conjunto de España, la tasa de cobertura alcanza el del 58,81 por ciento. La cuantía media que cobran los melillenses es de 764,9 euros, también por debajo de la media estatal, de 796 euros. Entre los parados que cobran prestación en Melilla hay 924 extranjeros, el 0,39%, uno de los menores porcentajes del país. Los últimos datos que publica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sobre cobertura son los de junio. Entonces, había 13.419 desempleados y sólo 4.330 con derecho a algún tipo de prestación, el 32,26 por ciento. Sin embargo, la directora provincial del SEPE, Esther Azancot, estima que en la próxima estadística el porcentaje de parados con cobertura rondará las mismas cifras, en torno al 30 por ciento, como viene sucediendo en los últimos meses, aunque bajando desde el pasado año. En diciembre de 2013, la tasa de cobertura a los parados en Melilla era del 43,5 por ciento, muy por debajo de la media estatal entonces, del 62,3 por ciento, y la menor ya del país. Esta posición se ha venido manteniendo, al continuar bajando la tasa de cobertura, hasta el 32,26 por ciento en junio. Fueron 4.142 los parados con derecho a prestación en abril, 4.387 en mayo y 4.430 en junio. De los 4.430 beneficiarios de prestaciones del último mes del que se tienen datos, junio, 1.095 cobran la prestación contributiva, 2.542 el subsidio por desempleo, y 693 cobran la Renta Activa de Inserción.

El número de solicitudes de prestaciones registradas en el mes de junio en Melilla ascendió a 1.356 y las altas tramitadas fueron 747.679, según se desprende de la última estadística del Servicio Público de Empleo Estatal. El SEPE gastó en estas prestaciones 2.506.000 euros, reconociéndolas en un plazo de 1,53 días. La cuantía media de las prestaciones en Melilla es de 764,9 euros, menor que en el conjunto del país. Del gasto, 1.253.000 euros fue para prestación contributiva, 973.000 euros para subsidio, y 280.000 euros se gastó en abonar la Renta Activa de Inserción (RAI).

El número de solicitudes de prestaciones a nivel nacional registradas en el mes de junio ascendió a 767.568, lo que representa un 14,1% menos que el mismo mes del año anterior. Las altas tramitadas fueron 747.679, lo que supone una disminución del 11,9 % sobre el mes de junio de 2013. El plazo medio de reconocimiento fue de 1,5 días. Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 2.469.428 con un descenso respecto al mismo mes del año anterior del 11,9%. La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de junio de 2014, último del que se tienen datos, fue del 58,81%, el mismo indicador en junio de 2013 fue de 61,98%, lo que supone un descenso en la cobertura del 5,1 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de cobertura a los parados baja al 30%, la menor del país y la mitad de la media

Rosario Lopez

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

29 minutos hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

3 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

3 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

3 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

4 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

4 horas hace