Categorías: Medio Ambiente

La tala de árboles en Caballería y las basuras en los cauces, elegidas “Banderas Negras” de 2022 en Melilla por Guelaya

Ecologistas en Acción ha presentado su informe Banderas Negras 2022, con el que pretende sacar a la luz los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental de las costas del Estado español. En cada territorio se otorgan dos banderas negras, una por mala gestión y otra por contaminación. Según ha explicado su dirigente local, Rosa González, la bandera negra de Melilla por mala gestión “es para el proyecto de cortar todos los árboles del cuartel Primo de Rivera, y levantar edificios de quince pisos de altura en primera línea de playa”. Asimismo, en cuanto a la bandera negra de Melilla por contaminación, a juicio de los ecologistas melillenses, “es para los continuos vertidos de basuras en los cauces de la ciudad”.

Guelaya ha explicado que el cuartel «Primo de Rivera», comúnmente denominado Cuartel de Caballería es la base del Regimiento «Alcántara». Así, ha subrayado que está ubicado en el Paseo Marítimo, frente a la Playa del Hipódromo, un lugar privilegiado en el urbanismo de la ciudad. En su interior, ha resaltado, podemos encontrar un gran número de árboles centenarios de gran porte. Los ecologistas han indicado que este cuartel es propiedad del Ministerio de Defensa, quien “suscribió un convenio con la Ciudad Autónoma para cederles éste y otros acuartelamientos por la disminución del personal militar que se ha acusado en los últimos años”. En el interior del cuartel los edificios se distribuyen entre carreteras y zonas verdes, con un diseño urbanístico que podría respetarse, han aseverado. Colindante al cuartel de Caballería hay un centro educativo en uso, el CEIP Hipódromo, que, pese a tener pocos años de antigüedad, “también será derruido”.
Según Guelaya, en el cuartel de Caballería se pretenden levantar dos edificios de viviendas de 15 plantas cada uno, un hotel también de 15 plantas, un centro educativo nuevo, un centro comercial y 940 plazas de aparcamiento. “Todos los árboles de gran porte serán trasplantados” ha lamentado.
Guelaya-Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones en el proceso de evaluación ambiental; las dos principales son referidas a la muerte del arbolado centenario que no resistirá el trasplante, y al enorme impacto visual que se va a producir en el paisaje del litoral del Paseo Marítimo Mir Berlanga Melilla, donde se ubican la mayoría de las playas.
Por otro lado, la bandera negra de Melilla por contaminación es, a juicio de Guelaya, para los continuos vertidos de basuras en los cauces de la ciudad. “Los vertidos de basuras, escombros y enseres diversos que se acumulan en el río de Oro, arroyo Mezquita, arroyo Farhana y resto de cauces de la ciudad son arrastrados hacia el mar en los episodios de lluvias torrenciales, se depositan en el fondo de la bahía, aparecen en nuestras playas y escolleras en los temporales y también son arrastrados mar adentro” ha criticado. A su juicio, “el problema de las basuras en los cauces y en toda la periferia de la ciudad sólo está siendo atacado por la Consejería de Medio Ambiente con limpiezas a través de los planes de empleo; pero, además de ser esporádicas, no resuelven el problema”. Desde Guelaya han solicitado a Medio Ambiente que las limpiezas sean sistemáticas y se acompañen de un plan de vigilancia y de sanciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La tala de árboles en Caballería y las basuras en los cauces, elegidas “Banderas Negras” de 2022 en Melilla por Guelaya

Redacción

Entradas recientes

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

14 minutos hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

1 hora hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

10 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

10 horas hace