Categorías: Editorial

La suerte está echada

Los melillenses tenemos muchos argumentos a nuestro favor para acudir el domingo a las urnas. Un gesto que requiere poco esfuerzo y que nos acerca a una democracia más participativa. Quedarse en casa resta valor a uno de los derechos más valiosos que tiene la sociedad española y que, no hay que olvidar nunca, le fue negado hasta hace apenas cuatro décadas Esta medianoche la suerte estará echada para los partidos políticos que concurren a las elecciones europeas del próximo domingo, una jornada en la que más de 400 millones de ciudadanos están llamados a designar los 751 escaños del Parlamento Europeo que hay en juego. Las diferentes formaciones políticas se han esforzado estos días por hacer llegar el mensaje de que la importancia de esta jornada electoral bien merece acudir a las urnas.

Dentro de dos días veremos si han tenido éxito en el intento, al contrario de lo que ha venido ocurriendo en las últimas citas electorales al Parlamento Europeo, en las que lamentablemente la abstención ha sido la ganadora indiscutible. Los números de nuestro último referente, las elecciones europeas de 2009, así lo corroboraron. En España, el 46% de los ciudadanos ejerció su derecho al voto. En Melilla, la cifra cayó hasta el 35%, y eso que aumentó ligeramente el dato de la participación respecto a las elecciones europeas anteriores. Es decir, que casi dos tercios del censo electoral melillense se quedaron en casa, provocando que Melilla volviera a registrar una de las mayores tasas de abstención de todo el país.

Melilla no puede volver a ostentar ese dudoso honor, y menos cuando estamos pendientes de que Europa nos solucione graves problemas como son la fuerte presión migratoria sobre nuestras fronteras y el alarmante índice de desempleo, sobre todo juvenil, para el que Bruselas ha enviado fondos específicos con los que empezar a cortar esa sangría de incertidumbre y falta de futuro que sufren cientos de jóvenes melillenses.

Las elevadas tasas de abstención en este tipo de citas electorales se deben a que los ciudadanos siguen viendo muy de lejos las instituciones europeas, cuyos responsables también tienen parte de culpa en todo esto por no saber involucrar a los ciudadanos a pesar de la incidencia tan directa que tienen en ellos sus decisiones. Para hacernos una idea, cerca del 80% de las normativas que se aprueban en el parlamento de nuestro país proceden de directrices europeas.

Teniendo en cuenta todos estos factores, los melillenses tenemos muchos argumentos a nuestro favor para acudir el domingo a las urnas. Un gesto que requiere poco esfuerzo y que nos acerca a una democracia más participativa. Quedarse en casa resta valor a uno de los derechos más valiosos que tiene la sociedad española y que, no hay que olvidar nunca, le fue negado hasta hace apenas cuatro décadas. Solo por eso, los electores tendrían que ir en masa a depositar su voto para elegir a quienes quieren que los representen en las instituciones donde se gestionan sus intereses.

Acceda a la versión completa del contenido

La suerte está echada

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 28 de abril de 2025

La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…

4 horas hace

Miles de personas visitan la tumba del Papa Francisco en las primeras horas de apertura al público

La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…

5 horas hace

Los melillenses golpean primero en la eliminatoria

C.B. SALOU  80-88  MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…

5 horas hace

Solo nos quedaba uno

Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…

5 horas hace

El Alcobendas, campeón de Superliga Femenina 2, tras ganar en la final al Club Voleibol Melilla por 3-1

El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…

6 horas hace

El Turismo en Melilla. Análisis de su composición y de la incidencia de los bonos turísticos.

Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…

16 horas hace