Categorías: Inmigración

La Subcomisión de Extranjería de la Abogacía Española vista el CETI y la valla de Melilla

La Subcomisión de Extranjería y Protección de Internacional del Consejo General de la Abogacía Española se ha desplazado el viernes 22 de febrero a Melilla para conocer desde el terreno el funcionamiento del Centro de Estancia Temporal de Inmigración (CETI). La visita ha permitido analizar la situación en la que se encuentra la frontera, al reunirse con el personal de las oficinas de asilo ubicadas en la ciudad y visitar la valla de Melilla fronteriza con Marruecos La visita, encabezada por Blas Jesús Imbroda, decano del Colegio de Abogados de Melilla y presidente de la Subcomisión de Extranjería, ha permitido analizar la situación en la que se encuentra la frontera, al reunirse con el personal de las oficinas de asilo ubicadas en la ciudad y visitar la valla. Con este encuentro se ha permitido profundizar de forma directa en cuestiones como la situación jurídica de las personas migrantes que acceden a través de las fronteras de Ceuta y Melilla.

Por la tarde, ha tenido lugar una reunión de la Subcomisión de Extranjería de la Abogacía en el Colegio de Abogados de Melilla.

Subcomisión de Extranjería
La Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española se constituyó en 1999. Fue la primera que quedó encuadrada en la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita con la finalidad de coordinar los Servicios de Asistencia Jurídica a Inmigrantes que comenzaron a crearse en los Colegios de Abogados para dar respuesta a un incipiente fenómeno que se produjo en España a partir de los años 90, como es el de la inmigración.

Ha desarrollado Convenios de colaboración con distintas Administraciones Públicas (Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración; Dirección General de Política Interior, Dirección General de Inmigración y Dirección General de Integración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Gobiernos Autónomos y Ayuntamientos), Instituciones y Universidades españolas y extranjeras (UEM, UNIZAR, U. Rey Juan Carlos I, U. VERACRUZANA, U. CALIFORNIA, INTERMIGRA), Organizaciones internacionales como la OIM, UNICEF y ONGs (CEAR, Fundación Raices, Pueblos Unidos, Red Acoge). Desde septiembre de 2014 participa en los trabajos del Comité de expertos sobre migraciones del CCBE.

Acceda a la versión completa del contenido

La Subcomisión de Extranjería de la Abogacía Española vista el CETI y la valla de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace