Categorías: Sociedad

La solidaridad de los donantes de sangre permite a Melilla poder ser autosuficiente

La presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Melilla, Isabel Quesada, aseguró que gracias a la solidaridad de los más de dos mil miembros de la hermandad, Melilla puede ser autosuficiente y no depender de otras comunidades españolas. Por ese motivo la ciudad hizo propio el objetivo del Día Mundial del Donante que se celebró ayer agradeciendo a estos anónimos y altruistas ciudadanos, este gesto con el que salvan vidas cada día. Melilla se sumó ayer a la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre con la instalación de una mesa de captación e información en la Plaza Menéndez Pelayo atendida por personal del Banco de Sangre y la Hermandad de Donantes. Según la presidenta de la entidad, Isabel Quesada, el lema de la campaña de este año es "La sangre nos conecta a todos" y lo que se busca es "agradecer a los donantes sus donaciones, así como destacar la dimensión de solidaridad y conexión que se da entre el donante y el paciente". El lema de este día mundial es "Comparte la vida, dona sangre" y se centra en recoger los testimonios de los que han salvado la vida gracias al "acto máximo solidario y altruista de los donantes". A nivel local, lo que se busca es "dar las gracias a nuestros donantes, porque gracias a ellos Melilla puede autoabastecerse".

Donaciones
Manifestó Isabel Quesada que actualmente la Hermandad cuenta con 2.420 donantes activo, es decir, personas que han donado a lo largo de los dos últimos años. A fecha de 30 de diciembre, en 2015 se realizaron 1.455 donaciones y se incorporaron 335 nuevos donantes. En lo que llevamos de 2016 se han realizado ya 730 donaciones y se han incorporado 186 nuevos donantes. "La tendencia es buena y vamos a las cifras del pasado año". Pero la Hermandad no baja la guardia, de ahí que se lleven a cabo campañas de captación de nuevos donantes, como las realizadas este curso en el Juan Antonio Fernández y el Campus, como una importante respuesta estudiantil. Quesada señaló que es necesario concienciar a los jóvenes, porque "suponen más salud y más donaciones en el futuro".

Indicó Quesada que ahora que llega el verano, es preciso hacer un llamamiento a los donantes para que antes de iniciar sus vacaciones se acerquen a donar, porque puede faltar sangre. La presidenta de la Hermandad recordó que para ser donante basta cumplir estos requisitos: tener 18 años, pesar más de 50 kilos y no padecer ninguna enfermedad. Los hombres pueden realizar cuatro donaciones al año y las mujeres tres, por las pérdidas de la menstruación, por ese motivo en Melilla se conceden los reconocimientos como grandes donantes a los hombres que hayan realizado 35 donaciones en los últimos años y 25 donaciones en el caso de las mujeres. En la ciudad se cumple también la estadística nacional que señala que el 55% de los donantes de sangre son hombres y el 45%, mujeres.

Por lo general, indicó, los melillenses son solidarios e indicó que la Comunidad Musulmana, que hasta hace unos años parecía reacia, comienza a donar también. En este sentido son los jóvenes los que han comenzado a concienciarse y convertirse en donantes. A ello contribuyeron sin duda las charlas que en colaboración con la CIM impartió la anterior responsable médica del Banco de Sangre en las mezquitas. "Ella es musulmana y dio conferencias indicando que el Islam es generosidad y es donar, por lo que dijo que no había motivos para que un musulmán no pudiera donar, porque el Islam es generosidad", afirmó.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La solidaridad de los donantes de sangre permite a Melilla poder ser autosuficiente

Jesús Andújar

Entradas recientes

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

6 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

6 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

7 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

7 horas hace

Somos Melilla denuncia el “desprecio” del Gobierno al “confundir Melilla con una región ultraperiférica”

Somos Melilla ha expresado su descontento con la respuesta del Ministerio de Transportes ante la…

7 horas hace

Ahmed Mohamed se clasifica décimo en el Campeonato de España de Maratón

Ahmed Mohamed Karroun, atleta del Club de Atletismo Playa de Melilla, logró el décimo puesto…

7 horas hace