Categorías: Local

La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) cuenta ya con un grupo local en la ciudad de Melilla

Siempre ha existido interés en la ciudad de Melilla por las aves. La ubicación geográfica ha permitido que sea posible conocer sin salir de la ciudad una enorme biodiversidad de aves, por la variedad de hábitat cercanos, y por la situación en el cruce de dos rutas migratorias, las de este oeste, a través del mar, que traen y llevan a las aves del estrecho de Gibraltar, o bien en las rutas norte sur por el efecto del Cabo Tres Forcas, que atraen a numerosas especies migradoras. El entorno africano aporta además especies que en la península son raras o no existen, pero que no hacen sino aumentar la lista de cientos de aves que están presentes en España.

La proximidad y riqueza de hábitat próximos, como la laguna salina de la Mar Chica, con su riqueza de especies acuáticas, el Cabo Tres Forcas con la presencia de aves marinas, o el Monte Gurugú, con la presencia de rapaces, hace de Melilla un lugar ideal para aficionarse a las aves silvestres.

Los ornitológos melillenses han venido participando, de hecho, en proyectos coordinados por SEO/BirdLife, la ONG de referencia en España y Europa en la temáticas de aves silvestres, como los Atlas reproductores, o los censos de aves acuáticas.
“Pero ha sido este año cuando nos hemos podido organizar los socios de SEO/BirdLife de la ciudad y constituir el grupo local SEO-Melilla. Nacemos con multitud de objetivos y proyectos, que nos hace mirar en todas las direcciones”, reconocen desde el grupo local.
“Hacia el norte, por la relación con el grupo de anillamiento Rodopechys y la estación de anillamineto Lorenzo García de Adra, así como con el Grupo Local de Almería. La relación entre las migraciones a través de Alborán que unen las dos orillas de este mar hacen necesario compartir relaciones y proyectos, como por ejemplo, ¿por qué no pensar en una estación de anillamiento científico en Melilla?”, recuerdan desde el grupo local.

Hacia el sur, SEO/BirdLife, como entidad internacional, participa de proyectos en el norte de África colaborando con grupos marroquíes. Melilla será en ese sentido la avanzada en la colaboración del estudio y conservación de las aves, porque son un tesoro natural compartido por las rutas que unen los cielos de Europa y África.

Acceda a la versión completa del contenido

La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) cuenta ya con un grupo local en la ciudad de Melilla

Redacción

Entradas recientes

El neurocirujano Abdelmalik El Barkani destaca la innovación tecnológica en el congreso.

Melilla ha sido sede del 40 Congreso SOANNE 2025 organizado por la Unidad de Neurocirugía…

1 hora hace

Atraco fiscal: La mitad del sueldo de la clase media se va en impuestos y cotizaciones.

La clase media en España enfrenta una carga fiscal del 52,4% de sus salarios, con…

3 horas hace

Reunión de la Comisión de Coordinación con Agentes Económicos y Sociales en Melilla

La Consejería de Hacienda ha acogido este lunes una reunión de la Comisión de Coordinación…

4 horas hace

Marta Fernández de Castro presenta el I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha presentado este lunes el ‘I Encuentro Ciberseguridad…

4 horas hace

Morenín: “Dependemos de nosotras mismas en estas últimas cinco finales antes del Play-Off”

El Melilla Torreblanca C.F. goleó 0-6 al Teldeportivo, manteniéndose líder en la Primera División de…

5 horas hace

El Club Ágora de Melilla se cita en Guadalajara en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica

El Club Ágora de Melilla participará del 8 al 13 de abril en el Campeonato…

5 horas hace