Categorías: Educación

La Sociedad Española de Nutrición avala el nuevo decreto de comedores pero pide financiación

La Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) ha celebrado la aprobación del real decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, por el que se prohíbe servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares, al tiempo que ha pedido que la norma debe ser asumida por los agentes responsables y tener la dotación económica suficiente para poder llevarlo a cabo.

Desde la SEÑ consideran que esta aprobación es un paso adelante «muy importante y positivo», y recuerdan que siempre han defendido que el comedor escolar «debe proporcionar una alimentación saludable y ser un centro de formación en hábitos saludables».

«Se trata de un recurso para la educación sanitaria y en concreto para la educación alimentaria (tanto en educación nutricional, como en sostenibilidad, higiene y seguridad alimentaria) al que todavía no se le ha sacado toda su potencialidad», ha añadido la Sociedad.

En este sentido, la SEÑ recuerda que ha participado activamente aportando alegaciones en la fase de audiencia pública del texto del proyecto de real decreto que se encontraba en valoración por el Consejo de Estado. En concreto, ha contribuido a indicar que la mención de los azúcares añadidos no causara inseguridad jurídica a los operadores, ya que de inicio sólo se contemplaban como refinado al azúcar refinado blanco.

«Quedando fuera en la definición de azúcares añadidos la utilización de: azúcar semiblanco, azúcar blanco, azúcar líquido, azúcar líquido invertido, jarabe de azúcar invertido, jarabe de glucosa, dextrosa o dextrosa monohidratada, dextrosa o dextrosa anhidrida y fructosa», explican.

Por eso, consideran que es imprescindible regular con una definición de azúcares añadidos como cualquier azúcar adicionado y otra de libres en línea con la realizada por la Organización Mundial de la Salud.

Resaltan que también quedaría claro que solo la lactosa no se consideraría azúcar añadido o libre, lo que «implica que los azúcares provenientes de la hidrolización de la misma sí que serían libres. De esta forma se puede establecer claramente que la leche, a no ser que se padezca una intolerancia a la lactosa, debe ser con lactosa», subrayan.

Igualmente, la SEÑ afirma que todos los límites establecidos en el nuevo decreto indican el establecimiento de unos perfiles nutricionales «armonizados» acordes con la evidencia científica, así como la priorización de alimentos y la frecuencia y cantidad de los mismos a lo largo de los menús de una semana, «cuyas comidas deberán ser supervisadas por profesionales con formación acreditada en nutrición humana y dietética».

Es importante que todos los implicados, padres o tutores, profesores y cuidadores de comedor conozcan bien el contenido de este real decreto y su trascendencia, tanto en centros de titularidad pública, como privados y concertados.

Los centros escolares deben dejar el tiempo suficiente para que los niños y adolescentes coman con tranquilidad y las personas encargadas de la vigilancia del comedor deben tener formación adecuada para no comunicar mensajes negativos o falsos sobre determinados alimentos y bebidas», finalizan desde la sociedad.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Sociedad Española de Nutrición avala el nuevo decreto de comedores pero pide financiación

c.garcia

Entradas recientes

Comunidad Musulmana hace un llamamiento urgente para aliviar las colas en el paso frontera

La asociación Comunidad Musulmana de Melilla ha emitido este viernes un comunicado para denunciar la…

39 minutos hace

Christian Andersen y Alba Alonso se coronan campeones en la primera jornada del Festival Surf Triple ESE

La cuarta edición del Festival de Surf Triple ESE en Melilla comenzó con la prueba…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “La próxima temporada se podría hacer un proyecto ambicioso con unas bases sólidas”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, se prepara para el último encuentro de…

2 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere despedir el curso con un triunfo y una buena imagen

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria jugará su último partido de la temporada ante…

2 horas hace

España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar la causa del apagón

Los Gobiernos de España y Portugal han creado un grupo de seguimiento para investigar la…

3 horas hace

A despedirse con buen sabor de boca

NUEVA ERA MELILLA F.S.-MALACITANO FUTSAL: ESTE SÁBADO, A LAS 18’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

3 horas hace