Categorías: Carta del Director

La situación de España, y de Melilla, es muy peligrosa

"La situación de España es muy peligrosa", leo al director de ABC, tras la patética reunión Sánchez-Torra. "Nos llama bestias taradas y lo recibimos en La Moncloa, nos damos un paseíto y abrimos una comisión bilateral" y , sobre Radio Televisión Española, "Sánchez venía a cambiarlo todo y los ha cambiado a todos y ha puesto a los suyos", añade Rivera. Para recurrir a un poco de humor negro, mencionar que el nuevo presidente de la Federación española de fútbol ha nombrado entrenador del equipo español a quien dijo, entre otras muchas cosas parecidas, "los catalanes están muy adelantados a lo que es España: son educados, respetuosos y muy trabajadores", además de declarar su odio al mejor equipo del mundo, un equipo español máximo nutridor de futbolistas al equipo nacional, por cierto. "La situación de España es muy peligrosa", leo al director de ABC, tras la patética reunión Sánchez-Torra. "Nos llama bestias taradas y lo recibimos en La Moncloa, nos damos un paseíto y abrimos una comisión bilateral" y , sobre Radio Televisión Española, "Sánchez venía a cambiarlo todo y los ha cambiado a todos y ha puesto a los suyos", añade Rivera. Para recurrir a un poco de humor negro, mencionar que el nuevo presidente de la Federación española de fútbol ha nombrado entrenador del equipo español a quien dijo, entre otras muchas cosas parecidas, "los catalanes están muy adelantados a lo que es España: son educados, respetuosos y muy trabajadores", además de declarar su odio al mejor equipo del mundo, un equipo español máximo nutridor de futbolistas al equipo nacional, por cierto.
"El debate ideológico es sano e imprescindible, porque hay que enfrentarse a un gobierno de socialistas, independentistas, podemitas y batasunos y para eso hace falta tener muy claras las convicciones y los principios", afirmaba Pablo Casado el lunes, mientras los supervivientes de la dirección política de Génova 13 trataban de enfriar el debate Casado-Santamaría y el presidente del PP de Melilla, Juan José Imbroda, volvía a insistir sobre su apoyo a la segunda y su dominio sobre los compromisarios melillenses "elegidos".
"Cuando los gobiernos temen a la gente, hay libertad. Cuando la gente teme al gobierno, hay tiranía" (Thomas Jefferson, tercer presidente de los EEUU y uno de los padres de la nación). "Si algo realmente admiro de los hombres es su ansia de libertad", escribió Josep Pla. Hay muchas formas de atemorizar y minimizar la libertad. Por ejemplo, "que las administraciones públicas tarden años en responder, o no respondan nunca, en la concesión de permisos o de licencias de actividad, amparados en funcionarios anónimos, y por tanto irresponsables, y en políticos aforados y/o protegidos, además de en la evidente asimetría en derechos y obligaciones entre administrados y administradores, entre ciudadanos y cuerpos de la administración pública" (Mónica de Oriol, en el libro "Ideas en Libertad", un homenaje de 80 autores a Mario Vargas Llosa en su 80 aniversario). Unos pensamientos muy apropiados para lo que está ocurriendo en Melilla y en muchos otros lugares de España, donde ahora se anuncia la comunista llegada de la Comisión de la Verdad, Orwell y su pesadilla de "1984" redivivos.

Creé, con ayuda de pocos pero muy valiosos socios, la Sociedad para el Desarrollo de Melilla. Los idiotas habituales se apresuraron a escribir, en las redes sociales y, en la mayoría de los casos, ocultos bajo seudónimos o anónimos, que SODEMEL no era sino una forma más de obtener dinero público. Como dije en el acto fundacional, ni hemos pedido ni hemos recibido un solo euro público y así vamos a seguir. Lo que sí pensábamos y deseábamos era que la administración pública, y especialmente la local, trabajara y ayudara a poner en práctica los proyectos, ajenos, que SODEMEL presentara, del tipo un colegio privado, apoyo a la ordenación de las fronteras, gestión más eficaz y barata de instalaciones deportivas públicas, apertura de instalaciones que benefician a Melilla por su inversión y la creación de puestos de trabajo, pasos para -manteniendo las ventajas fiscales- pedir la entrada de Melilla en la Unión Aduanera Europea, etc. Tras más de un año de esfuerzos, sin rendirnos -como es habitual- hacemos un llamamiento público, este, para que desde la CAM se nombre a alguien con poder y conocimiento suficiente para ayudar, para no obstaculizar al menos, a que las inversiones vengan a Melilla, para que, en suma, nuestra ciudad se desarrolle como debe y puede.

Muy interesante, y alentadora, la presentación en Melilla, organizada por Promesa y su gerente, Carolina Gorgé, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y sus proyectos de ayudas a proyectos innovadores. El CDTI es una entidad pública, financiada por la Administración y por los fondos europeos (FEDER) pero en la presentación que hizo Nabil Khayyat y en posterior charla con él, se observó un estilo, no habitual, constructivo, de aprecio y ánimo a los empresarios, tan necesitados de ellos. Me parece que se pueden abrir cauces de ayuda al desarrollo local. Lo vamos a intentar, con optimismo, y ya veremos.

Releo parte del libro, en inglés, de Andrew Mango sobre Atatürk, el que estaba considerado, ahora menos, como el fundador y modernizador de la república turca. Con Atatürk "la idea de que la religión es un tema de elección privada ganó terreno (en Turquía) ayudada por el estado, que aplicó la ley civil para regular la conducta social". Queda, todavía, mucho por hacer en ese terreno de la separación política-religión, empezando por intentar evitar esas marchas atrás que se están produciendo en Turquía, por ejemplo, pero también en ciudades del mundo occidental, como la española Melilla.
"El Gobierno desoye el clamor empresarial", titulaba el diario Expansión el jueves. Y añadía: " El Gobierno del PSOE pretende exprimir fiscalmente a las empresas para financiar su fiesta del gasto público". Exprimir a las empresas, aparte de un robo, legalizado, pero robo, es como matar a la gallina de los huevos de oro. Se quedarán sin gallinas ponedoras y sin oro. En resumen, el resultado final será el habitual de las políticas de los comunistas, independentistas destructivos y populistas, en cuyas manos está ahora el Gobierno.

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

La situación de España, y de Melilla, es muy peligrosa

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Compartir
Publicado por
Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

7 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

10 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

10 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

10 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

11 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

11 horas hace