Categorías: Local

La serie sísmica de Alborán se deja sentir en Melilla, Granada, Málaga y Almería

Terremoto en el mar de Alborán

Desde principios de abril hasta el final de diciembre de 2021 se han registrado 3.810 sismos, de los cuales 184 fueron de intensidad mayor o igual a entre los grados uno y dos

Una serie sísmica con epicentros en el entorno sur del mar de Alborán, que ha venido dejando terremotos que se han podido sentir en Melilla pero también en puntos de Granada, Málaga o Almería, ha registrado, desde principios de abril hasta el final de diciembre de 2021, un total de 3.810 sismos, de los cuales 184 fueron de intensidad mayor o igual a entre los grados uno y dos, alcanzando su máximo con un sismo de 5’1 el 28 de agosto, mes en que se acrecentaba la actividad tectónica en la zona, muy activa también en el inicio de este 2022.

Así lo han indicado desde el Instituto Geográfico Nacional (IGN) sobre este enjambre, que sigue abierto, y cuyos sismos han alcanzado una intensidad máxima de grado cuatro. El inicio de la serie la situaban los expertos de la Red Sísmica Nacional en el 17 de abril, con un terremoto de magnitud de 3,9 grados. Se trata mayoritariamente de terremotos superficiales, con una profundidad menor de 20 kilómetros y magnitudes inferiores a entre 2,5 y 3. De los 18 iguales o de más de 4, en su mayoría han sido «sentidos con intensidad máxima de III en Melilla». El del 28 de agosto se dejó notar «con intensidad máxima de IV» también en numerosas localidades de la costa de Málaga, Granada y Almería.

Esa jornada de finales de agosto fueron más de diez seísmos los detectados hasta última hora de la tarde, el primero y mayor de ellos con una magnitud de 4,9 grados en la escala de Richter, ahora de 5,1 tras un cambio en la medición. El día después, el mayor de los seísmos registrados alcanzó una magnitud de 3,2 grados, según los datos que fueron facilitados en la web del IGN.

Fuentes consultadas en la Red Sísmica Nacional, dependiente también del IGN, explicaron que son muchos de ellos réplicas más pequeñas del registrado ese 28 de agosto, las cuales pueden seguir prolongándose por un mes o más tiempo en esta zona de fallas cuya actividad iba «a seguir un tiempo» después de un agosto con aumento de la frecuencia y una ligera subida de la magnitud en algunos de estos terremotos.

Inmediatamente por debajo en magnitud al de este pasado sábado, estarían el registrado el pasado 19 de junio, de 4,7, y el 30 de julio, de 4,5. En el área sur de Alborán, se prevé que se sigan registrando terremotos de distintas magnitudes, habiendo habido uno de 6,3 en el año 2016, con la particularidad que tiene esta serie de tener el origen en el mar, y por tanto «lejos de la población». La distancia lleva a «atenuar las ondas sísmicas», detallaron desde la Red Sísmica Nacional.

Este año, el pasado 7 de enero IGN registró un terremoto de tres de magnitud a las 8,13 horas con epicentro en Lanteira, en la comarca de Guadix, que es el segundo que se ha podido sentir en el entorno en menos de dos días en la provincia de Granada, tras el de Lentegí a las 11,19 horas de ese miércoles, en la costa, que, aunque algo más intenso, tampoco dejaba daños personales ni materiales.

El IGN es una Dirección General del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Ejerce, a través de la Red Sísmica Nacional, las funciones de planificación y gestión de sistemas de detección y comunicación a las instituciones de los movimientos sísmicos ocurridos en territorio nacional y sus posibles efectos sobre las costas, así como la realización de trabajos y estudios sobre sismicidad y la coordinación de la normativa sismorresistente.

Acceda a la versión completa del contenido

La serie sísmica de Alborán se deja sentir en Melilla, Granada, Málaga y Almería

Redacción

Entradas recientes

La cocina honesta e innovadora de Andrés Madrigal brilla en Per Se Bistró, su nuevo restaurante en el barrio de Chueca

Per Se Bistró es el nuevo restaurante liderado por el chef Andrés Madrigal en Madrid, que abre sus puertas en…

26 minutos hace

La Universidad de Zhejiang impulsa la cooperación entre China, España y América Latina en Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) procedente de China, conocida como 'DeepSeek' –'Búsqueda profunda', un modelo de lenguaje avanzado desarrollado por una…

48 minutos hace

Junts asegura que la ruptura con el PSOE es «irreversible» y avisa: «No hacemos nada de farol»

Miriam Nogueras, portavoz de Junts, declaró que la ruptura con el PSOE es "irreversible" y…

4 horas hace

El PP pide a la AN que impida al PSOE ejercer como acusación popular en el ‘caso Koldo’ por los pagos en metálico

El PP ha solicitado al juez del 'caso Koldo' que impida al PSOE actuar como…

4 horas hace

El juez cita a Koldo García y a Aldama el 27 y 28 de noviembre por la compra de mascarillas en Canarias

El juez Ismael Moreno ha citado a declarar como investigados al exasesor Koldo García y…

4 horas hace

Difícil visita a tierras jerezanas

XEREZ TOYOTA NIMAUTO-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era…

4 horas hace