La Cadena Ser de Radio ha asegurado que el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro (Cs), adquirió miles de mascarillas que resultaron ser falsas a pesar de que su consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand (PSOE), no dio su visto bueno. La cadena de radio llega aún más lejos y asegura que “tiene constancia de la existencia de un documento firmado por el consejero de esta área en el cual rechaza la compra de estos productos ya que carecen de prescripciones técnicas y sanitarias lo que significa que no son aptos para su uso”. El presidente de la Ciudad ha tachado la información de “falsa y tendenciosa”. La cadena de radio Cadena Ser Melilla, a través de un perfil en Twitter, daba una información ayer que, de confirmarse, podrían suponer la comisión de un presunto delito de malversación por parte de la primera autoridad, según apuntan fuentes de la oposición, sobre todo si se confirma la existencia de un documento firmado por el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, en el que rechaza la adquisición de esta partida por no estar homologadas en España y De Castro hubiera decidido seguir adelante con la misma. Según La Ser, “esta emisora tiene constancia de la existencia de un documento firmado por el consejero de esta área en el cual rechaza la compra de estos productos, ya que carecen de prescripciones técnicas y sanitarias, lo que significa que no son aptos para su uso”.
El citado medio ha subrayado que las mascarillas compradas por la Ciudad Autónoma de Melilla presidida por Eduardo de Castro y que se han comprobado que son falsas “no fueron en ningún momento autorizadas por el consejero de Salud Pública”. La Cadena Ser ha añadido que “pese a la negativa de su consejero de Salud Pública, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, desde Presidencia, realizó la compra de dicho lote de mascarillas que entregó en un acto público a la Policía Local, Guardia Civil y Bomberos”.
La respuesta llegó en la misma red social. De Castro reaccionaba con dos tuits, uno para decir que toda esta información suministrada por la Ser es “totalmente falsa y tendenciosa” y para ello se remitió a la nota de prensa que publicó el día anterior. En otro comentario, en cambio, de Castro señalada que es “exacto” cuando el citado medio dice unas horas antes que De Castro señala que “las mascarillas defectuosas saltan posteriormente a su compra y distribución en la Ciudad Autónoma de Melilla. En el momento en el que fueron conscientes de esto, se procedió inmediatamente a su retirada y traslado”.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…