El paso de Nuestro Padre Jesús ante Pilatos, mayormente conocido como La Sentencia, no es una simple procesión más de la Semana Santa melillense.
Los pasos firmes y coreografiados de los hermanos costaleros de la Cofradía del Nazareno que, ocultos bajo las faldas del trono, realizan durante todo el itinerario procesional, hacen que el trono ‘baile’ por las calles de la ciudad con elegancia costalera ante el asombro de numerosos melillenses que observan encantados ‘el levitar’ de la sagrada imagen por las principales arterias de la ciudad.
Eso fue precisamente lo que presenció Melilla este lunes por la tarde. Una bella danza a la que nos tienen habituados los hermanos costaleros de la citada hermandad que, al son de las marchas procesionales de la Agrupación Musical del Nazareno, salieron exultantes y orgullosos desde la Plaza de Toros decididos a dejar el listón bien alto en el segundo día de Semana Santa en Melilla. Con la alegría y elegancia costalera que merece acompañar al Señor de La Sentencia en un ‘camino de fe, esperanza y caridad
La talla de Nuestro Padre Jesús ante Pilatos -La Sentencia- fue esculpida por el malagueño Miguel Ortiz en el año 1740, y fue restaurada profundamente por el escultor gaditano Juan Carlos García Díaz, quien realiza un cuerpo nuevo y se sustituyen las manos, además de quitar los continuos repintes del rostro.
En un principio, la imagen era un nazareno con la cruz a cuestas que se transformó en un Cautivo por iniciativa de Antonio Iglesias, dado que en Melilla ya estaba el Nazareno como titular de la Cofradía, y así formar parte del conjunto escultórico del paso de La Sentencia.
La imagen procede de la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña del Peñón de Alhucemas, traída a Melilla por Marcelo Nogales Ruiz en 1945. Salió por primera vez en procesión en el año 1947, saliendo en Lunes Santo desde el 14 de abril de 2003.
En 2010, se transforma el trono de La Sentencia en paso, sustituyendo a los hombres de trono por costaleros bajo el paso. Por esta razón se sustituye la campana de órdenes por el Llamador, realizado en el taller de Pedro Angelo, oriundo de Lucena (Córdoba).
En 2107 se conmemoró el 70º aniversario de su primera salida procesional y en 2023 salió por primera vez a costal.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…