Categorías: Sociedad

La Sentencia fluye por las calles de Melilla con elegancia costalera en una emotiva tarde de Lunes Santo

 

La danza coreografiada de los hermanos costaleros de la Cofradía del Nazareno hicieron ‘bailar’ el trono de Nuestro Padre Jesús ante Pilatos ante la lluvia de aplausos de numerosos melillenses que acompañaron a la imagen en su itinerario

 

El paso de Nuestro Padre Jesús ante Pilatos, mayormente conocido como La Sentencia, no es una simple procesión más de la Semana Santa melillense.

Los pasos firmes y coreografiados de los hermanos costaleros de la Cofradía del Nazareno que, ocultos bajo las faldas del trono, realizan durante todo el itinerario procesional, hacen que el trono ‘baile’ por las calles de la ciudad con elegancia costalera ante el asombro de numerosos melillenses que observan encantados ‘el levitar’ de la sagrada imagen por las principales arterias de la ciudad.

Eso fue precisamente lo que presenció Melilla este lunes por la tarde. Una bella danza a la que nos tienen habituados los hermanos costaleros de la citada hermandad que, al son de las marchas procesionales de la Agrupación Musical del Nazareno, salieron exultantes y orgullosos desde la Plaza de Toros decididos a dejar el listón bien alto en el segundo día de Semana Santa en Melilla. Con la alegría y elegancia costalera que merece acompañar al Señor de La Sentencia en un ‘camino de fe, esperanza y caridad

Curiosidades

La talla de Nuestro Padre Jesús ante Pilatos -La Sentencia- fue esculpida por el malagueño Miguel Ortiz en el año 1740, y fue restaurada profundamente por el escultor gaditano Juan Carlos García Díaz, quien realiza un cuerpo nuevo y se sustituyen las manos, además de quitar los continuos repintes del rostro.

En un principio, la imagen era un nazareno con la cruz a cuestas que se transformó en un Cautivo por iniciativa de Antonio Iglesias, dado que en Melilla ya estaba el Nazareno como titular de la Cofradía, y así formar parte del conjunto escultórico del paso de La Sentencia.

La imagen procede de la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña del Peñón de Alhucemas, traída a Melilla por Marcelo Nogales Ruiz en 1945. Salió por primera vez en procesión en el año 1947, saliendo en Lunes Santo desde el 14 de abril de 2003.

En 2010, se transforma el trono de La Sentencia en paso, sustituyendo a los hombres de trono por costaleros bajo el paso. Por esta razón se sustituye la campana de órdenes por el Llamador, realizado en el taller de Pedro Angelo, oriundo de Lucena (Córdoba).

En 2107 se conmemoró el 70º aniversario de su primera salida procesional y en 2023 salió por primera vez a costal.

Acceda a la versión completa del contenido

La Sentencia fluye por las calles de Melilla con elegancia costalera en una emotiva tarde de Lunes Santo

Miguel Rivas

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

5 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

6 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

9 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

12 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

12 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

12 horas hace