Carta del Editor MH, 27/10/2024

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Yihadismo. Imbroda acudirá a la cita con Sánchez

Portada del lunes: Un presunto yihadista detenido en Asturias tras pedir “el levantamiento de los musulmanes en Melilla”. Le imputan delitos de auto adoctrinamiento, auto adiestramiento y enaltecimiento terrorista. Otro fue detenido el mismo día en Guipúzcoa, con la colaboración de la Dirección General de Seguridad del Territorio de Marruecos (DGST), gracias a la cual -dice la nota oficial española-“se ha logrado la detención de numerosos terroristas en ambos países (España y Marruecos) durante los últimos años”.

El peligro yihadista existe en el mundo y el de Melilla, en grado de gestación de yihadistas, es especialmente peligroso, además de creciente

El miércoles, más yihadismo: Dos detenidos por yihadismo en Melilla. Dos varones, uno de ellos menor de edad. El peligro yihadista existe en el mundo y el de Melilla, en grado de gestación de yihadistas, es especialmente peligroso, además de creciente. Se observa por las calles melillense un movimiento creciente de retroceso, de vuelta a antiguas costumbres, empezando por velos y demás vestimentas, femeninas especialmente, hábitos crecientes que no se dan en el Marruecos en desarrollo, por cierto. La población musulmana de Melilla ya supera el 50% del total, como recordaba Imbroda -creo- en una de sus numerosas declaraciones de esta semana.

Portada del martes y del jueves: Imbroda niega -a pesar de lo que publicó el diario ABC- que se vaya a sustituir el 12 de Octubre en el calendario laboral de Melilla por dos pascuas musulmanes. Esa festividad, añadió el actual presidente de la CAM, tiene “un hondísimo contenido español y está por encima de todo”. El jueves insistió Imbroda en que no se va a suprimir la festividad del 12-O del calendario laboral de Melilla para el año 2025.

Pedro Sánchez cerrará, precisamente con Juanjo Imbroda -será el último recibido- el 22 de noviembre su ronda de encuentros con presidentes autonómicos. Yo creo que Imbroda no debería ir. No le van a hacer ni el más mínimo caso, como él también sabe

Pedro Sánchez cerrará, precisamente con Juanjo Imbroda -será el último recibido- el 22 de noviembre su ronda de encuentros con presidentes autonómicos. Yo creo que Imbroda no debería ir y estoy seguro de que, le diga lo que le diga a Sánchez, no le van a hacer ni el más mínimo caso, como él también sabe; aunque declare que tiene “esperanzas muy limitadas”, la verdad es que no tiene esperanza alguna, como la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, demuestra un día sí y el otro también, pero….Ayuso -que no fue a la cita de Sánchez, a diferencia de todos los demás presidentes autonómicos del PP- es la figura de la mayoría de los españoles ávidos de alternativa. Y en Melilla seguimos sin Autonomía.

Presente y futuro de Melilla. Retos y oportunidades estratégicas

“Quizá sea ya tarde para impedir la consumación del cataclismo en la enseñanza”, es la conclusión a la que llegó Jon Juaristi tras leer el libro de Alicia Delibes, “El suicidio de Occidente”, que, como se dice en la contraportada del libro, conoce como pocos la educación desde la práctica y la gestión política con la experiencia acumulada de más de cincuenta años dedicada a la enseñanza… y que (esto lo escribo yo) demuestra inteligencia, cultura y comprensión en ese gran libro sobre el suicidio de Occidente. “Comprender no equivale a arreglar -concluye Juaristi, con cierto sarcasmo- pero consuela lo suyo”.

El jueves fui, explícitamente invitado, al Campus, en Melilla, de la Universidad de Granada. Tiene pinta de sitio público, de lo que es. Los visitantes y ponentes, muy amables, muy funcionarios públicos. Parte de los que vinieron desde Granada sufrieron las desventajas del aeropuerto de Melilla: aterrizajes abortados, vuelta al aeropuerto de origen, retrasos y…hambre.Aquí, en la organización de este acto, sí hay una mano invisible -como la de Adam Smith- de la que no voy a hablar. Han publicado un libro de 1.120 páginas, que cariñosamente me regalaron, con el título de “Presente y futuro de Melilla: estrategias de gobernanza y políticas públicas”. Naturalmente no he podido, en pocas horas, leerlo entero, pero sí he leído algunas colaboraciones que son curiosas y un par de ellas que son un desastre sin paliativos. Seguiré leyendo, pero…Juan Antonio Marmolejo, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, un hombre siempre muy ocupado, abrió el acto, dado que los que pretendían presentar las dos Jornadas andaban por los aires, viniendo y yéndose, sin pretenderlo, desde la Península a Melilla y viceversa. Explicó que el avión llegaba tarde y que los presentadores, en vez de abrir el acto de la Universidad Granada, lo cerrarían.

Así que la mesa redonda 1 precedió a la ponencia inaugural. Los ponentes fueron: el Capitán Auditor Alfonso López- Casamayor, que versó sobre la defensa de Melilla, la OTAN y sus Tratados (marco normativo); el Juez Decano electo Álvaro Salvador, sobre los menores infractores, colectivo vulnerable, buscar la felicidad (conocer bien); Alba Porras, fiscal de menores en Melilla, sobre la protección a los menores ; María Teresa Armenta (muy inteligente) que mencionó el desinterés por Melilla y su potencial de acercamiento, como lugar pequeño y atractivo.

Después, Alejando Martínez Dheler, dio una bienvenida forzosamente atrasada y habló sobre las relaciones España- Marruecos en el marco de la UE; Javier Roldán sobre una historia de relaciones convulsas España – Marruecos, la relación euro-mediterránea no articulada, el Sáhara Occidental y los -según él- intereses comunes hispano-marroquíes ( yihadismo, energía, medio ambiente, pesca, comercio, inmigración). ¿Existen corrientes de cooperación entre Marruecos y España?, se preguntó, sin contestar.

Jornadas sí, pero ¿por qué no tiene Melilla Autonomía -la 18ª de España, junto con Ceuta- y una Universidad privada? Me lo sigo y seguiré -me temo- preguntando

Terminó -muy tarde- la primera Jornada con las intervenciones de Jesús Conde, sobre acuerdos universitarios, subvenciones, convenciones (convenios formación universitaria) y su justificación, concursos; Esteban Arimany, sobre transparencias de competencias, la cooperación sin licitación y un Foro Mediterráneo al que quieren que la CAM se una. María del Mar Alfaya, Directora General de Política Universitaria se la CAM, sonreía mucho. Y así terminó el primer día de las dos Jornadas.Jornadas sí, pero ¿por qué no tiene Melilla Autonomía -la 18ª de España, junto con Ceuta- y una Universidad privada?, me preguntaba yo. Me lo sigo y seguiré -me temo- preguntando.

Posdata

En España faltan empresas y sobran ministros, declaró Feijóo el lunes. Tiene razón (muy especialmente en Melilla, cambiando lo de “ministros” por “consejeros”). Sobra intervencionismo público, en todos los ámbitos, y falta iniciativa privada, en España y muy especialmente en esta ciudad laboratorio que es Melilla.

 

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

LA SEMANA EN LAS PORTADAS DE MELILLA HOY

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

3 minutos hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

18 minutos hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

33 minutos hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

48 minutos hace

Críticas de Otazu sobre falta de criterio en la política de Defensa del Gobierno de la Nación

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado,…

51 minutos hace

Melilla acogerá los días 17 y 18 de mayo el I God’s Games

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, presentó este miércoles el I God´s Games…

1 hora hace