Categorías: Cultura

La Semana de Cine de Melilla proyecta la primera película en tamazight de su historia

La Semana de Cine de Melilla vivirá este jueves 8 de mayo un momento histórico con la proyección de la primera película en tamazight que participa en el certamen en sus 17 ediciones. Se trata de “Un cadáver en la orilla de Mar Chica”, dirigida por el realizador marroquí Aksel Rifman, que podrá verse a las 18:30 horas en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal, con entradas al precio simbólico de tres euros.

Aksel Rifman ha informado que la cinta es un thriller con trasfondo social, ambientado en la ciudad de Nador y rodado sin ningún tipo de subvención ni apoyo institucional.

Según el realizador, es, además, un homenaje a la cultura del Rif y un grito artístico surgido del vacío cultural que vive hoy esta región, que carece de salas de cine, teatros o escuelas artísticas.

 

Un crimen, una ciudad y una verdad incómoda

Aksel Rifman ha indicado que la historia arranca cuando un cadáver aparece en las orillas de Mar Chica. El oficial Saïd, uno de los mejores detectives de la ciudad, es llamado para investigar el caso. Aunque todo apunta a una muerte accidental, el instinto del detective le lleva a sospechar que hay algo más.

A medida que avanza la investigación, saldrán a la luz secretos que pondrán en entredicho las certezas de una ciudad donde la apariencia lo es todo.

 

Cine de género con compromiso social

El director, Aksel Rifman, explica que esta obra nace de su propia tristeza al regresar a su ciudad natal y constatar su abandono cultural. Tras años de investigación sobre el urbanismo y la arquitectura del Rif, y de la mano de su amigo y arquitecto Jundi, decidió convertir esa experiencia en un guión cinematográfico que combina entretenimiento con crítica social.

“Esta película es un homenaje a las historias que nos empujan a cuestionar lo que parece evidente. Un crimen, una ciudad y una verdad enterrada bajo capas de silencio”.

Para Aksel Rifman, “está hecha con el corazón, con los medios que teníamos y con la firme intención de que el cine llegue también a quienes no tienen acceso a él”, señala Rifman.

Una apuesta por la diversidad cultural

La inclusión de “Un cadáver en la orilla de Mar Chica” en el programa de la XVII Semana de Cine de Melilla supone un paso significativo en la apertura del certamen a nuevas lenguas y realidades culturales, en una ciudad con profundos vínculos históricos, sociales y lingüísticos con el entorno rifeño”.

A su juicio, la proyección representará, además, una oportunidad única para escuchar historias contadas en tamazight desde una perspectiva cinematográfica de sus integrantes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Semana de Cine de Melilla proyecta la primera película en tamazight de su historia

M.H.

Entradas recientes

Randa Mohamed critica a Pedro Sánchez por la designación de Melilla como ciudad receptora de menores no acompañados.

La consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed (PP), ha criticado que Melilla vaya a ser…

31 minutos hace

El ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel, testigo de las votaciones de los cardenales electores en la Capilla Sixtina

Los 133 cardenales electores que se reúnen desde este miércoles en el Cónclave para elegir al nuevo Papa votarán,…

41 minutos hace

El Club Rotary Melilla organiza este fin de semana eI Torneo benéfico y solidario de Pádel

El Club Rotary organiza el I Torneo de Pádel este fin de semana en Melilla,…

54 minutos hace

La Asociación de Veteranos de Melilla y los Veteranos del Athletic de Bilbao se medirán el 17 de mayo en Melilla

El 17 de mayo, el Estadio Municipal Álvarez Claro acogerá un amistoso entre la Asociación…

54 minutos hace

El Club Virka Melilla consigue en Granada una brillante 27ª posición en la Copa Base de España

El equipo Alevín del Club Virka Melilla participó en la Copa Base de España en…

1 hora hace

Miguel Martínez Duarte, en los Cursos de Entrenadores

LOS PRÓXIMOS DOMINGOS 11 Y 18 DE MAYO EN EL ‘GUILLERMO GARCÍA PEZZI’ El preparador…

2 horas hace