La entidad estatal recibió un total de 4.012 solicitudes desde Melilla, de las que se aceptaron 1.256 y tan solo se ha denegado el Ingreso Mínimo Vital a 481 melillenses, algo menos del doble que los ceutíes, a los que llegaron a denegar un total de 918 expedientes.El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha reconocido ya a 136.413 hogares el Ingreso Mínimo Vital (IMV). De esta forma, cuatro meses después de su puesta en marcha, la prestación ya llega a más de 488.735 personas, de las que prácticamente la mitad son menores. En lo que respecta a la Ciudad Autónoma de Melilla, la Seguridad Social recibió un total de 4.012 solicitudes, de las que se aceptaron 1.256, aprobándose el Ingreso Mínimo Vital para 775 melillenses. Por lo tanto, denegó la prestación a 481 melillenses.
Estos hogares percibirán en unos días el importe de este pago (alrededor del 3 de noviembre), el quinto que abona la Seguridad Social desde la aprobación de esta prestación. El importe bruto total correspondiente a octubre ascenderá a más de 158 millones de euros, una cifra que contempla también el efecto de la retroactividad desde junio en los casos correspondientes.
Hasta el momento, en los cuatro primeros meses de existencia de la prestación, se han recibido más de un millón de solicitudes de Ingreso Mínimo Vital. No obstante, del total de peticiones que han llegado al INSS por los diferentes canales, más de 41.545 expedientes estaban duplicados o vacíos. Esa primera depuración sitúa los expedientes válidos en 975.559.
Tras los ajustes normativos del mes de septiembre, realizados después de la primera evaluación de la prestación, el ritmo de tramitación ha ido aumentando, de forma que actualmente se han analizado más de la mitad de los expedientes válidos. En total, 488.735 expedientes han sido tramitados por la Seguridad Social. De los expedientes procesados, prácticamente dos terceras partes (328.526) han sido resueltos, mientras que a otros 160.209 se les ha pedido que subsanen errores, como por ejemplo el de completar la documentación. Además, 192.113 solicitudes han sido denegadas, en la mayor parte de los casos por superar niveles de renta y patrimonio.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha comprometido a realizar una nueva evaluación de la prestación a principios del próximo año para conocer la cobertura real del Ingreso Mínimo a través de microdatos.
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…
EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…
Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…