Categorías: Carta del Editor

La Sanidad melillense a punto de estallar. Editores españoles unidos.

Son malos tiempos para la Sanidad en España. O, por decirlo con mayor concreción, son muy malos tiempos para los sanitarios en nuestro país. Y Melilla no es una excepción, sino todo lo contrario: aquí el problema de la salud es especialmente grave. Y se va a agravar aún más cuando – a semejanza de lo que está sucediendo con la Justicia- empiecen las manifestaciones y las huelgas, sanitarias, que están a punto de estallar en nuestra ciudad.
“La Sanidad se muere en Melilla”, me dicen distinguidos sanitarios melillenses. Y me describen un panorama sanitario apocalíptico. Conviene recordar que la Sanidad melillense, junto con la ceutí, tiene una situación diferente a la del resto de España: no depende directamente de cada Autonomía – ya se sabe que ceutíes y melillenses carecemos de ella- sino de un organismo público creado ex profeso para las dos ciudades y que funciona, como era de temer, más muy mal que muy bien: el organismo conocido como Ingesa, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
Las huelgas y manifestaciones sanitarias en España comenzaron en Madrid, como un instrumento de la izquierda, especialmente de Unidas Podemos (UP), para atacar a la líder del Partido Popular de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para intentar vencerla -tarea que parece imposible con los tradicionales métodos democráticos- en las elecciones próximas. Pero el hecho es que el problema sanitario no es exclusivo de Madrid, sino que es general en toda España, y, como era de esperar, las huelgas y manifestaciones sanitarias se están generalizando en el resto del país y el fracaso sanitario específico de Madrid ya se ha generalizado en España. Por tanto, ya no sirve como instrumento electoral podemita contra Ayuso y se ha convertido en un instrumento, uno más, contra el Gobierno, de Sánchez y de los podemitas, del que depende, en última instancia -en primera instancia en el caso de Melilla y Ceuta- la Sanidad nacional.
No es de extrañar que, con tamaños fracasos, las encuestas nacionales- como resaltaba el diario El Mundo el lunes pasado- vayan indicando un incremento de la intención de voto del PP, que supera ya a la suma de toda la izquierda y que sea precisamente el voto que pierde el PSOE de Pedro Sánchez el que contribuye al crecimiento del voto al Partido Popular. Ya comentaré sobre las expectativas de voto en Melilla, y en Ceuta, en mi próxima Carta del Editor.

Una Rueda de Prensa de MELILLA HOY histórica
La que tuvo lugar el martes, 7 de febrero, y a la que asistimos, en la sede de nuestro periódico, los tres Editores de los medios de comunicación escritos (papel) y digitales españoles del Norte de África: Rafael Montero, editor del Faro de Ceuta y de Faro de Melilla, José Antonio Muñoz, editor del diario El Pueblo de Ceuta, y yo, editor del Melilla Hoy, que en esta Rueda de Prensa actué, en mi calidad de anfitrión, como Coordinador y también como partícipe de la histórica Rueda de Prensa.
Califico como “histórica” la Rueda porque por primera vez nos reuníamos, en una rueda de prensa, los editores de los periódicos españoles que defienden, desde hace ya bastantes años, los intereses de España en el continente africano. Y por primera vez lo hacemos con un pacto de colaboración entre los tres editores, que se ha plasmado, entre otros muchos acuerdos, en la creación de una sociedad mercantil conjunta, PRENCEME (Prensa de Ceuta y Melilla) cuyo objetivo fundamental es trasladar al Gobierno español -el actual y los que hayan de venir- los deseos e intereses de los españoles que vivimos en las dos ciudades del Norte de Africa.
Era inevitable que en el transcurso de la Rueda surgiera la comparación entre la situación política y económica de las dos ciudades, Ceuta y Melilla. Los dos editores ceutíes lo tienen muy claro, y así lo manifestaron con comprensible vehemencia: la situación política y económica de Ceuta es muy superior a la de Melilla. Era imposible defender lo contrario, porque, desafortunadamente, es evidente que la situación político-gubernamental de Ceuta es más estable y más eficaz que la de Melilla, desde hace ya muchos años. Y es aún más evidente que la situación económica de Ceuta es también mejor que la de nuestra ciudad, lo que nos debería de conducir, a los melillenses, al pueblo de Melilla, no al lamento, sino a la búsqueda de la mejoría, que es factible si nosotros, el pueblo melillense, consiguiéramos superar las cadenas mentales que nos oprimen.
Una evidencia de que la situación económica y política de Ceuta es superior a la de Melilla se puso también de manifiesto en la Rueda del martes de los tres editores. En Ceuta hay un acuerdo publicitario -funcionando ya desde hace casi un año, democrático y ventajoso para todos- entre el Gobierno y los medios de comunicación ceutíes. En Melilla, sin justificación posible -con la experiencia ceutí tan cercana, aplicable y presente- sigue inexistente y estancado el acuerdo, por razones ignotas. Así ocurre que los ceutíes se quieren quedar en Ceuta, mientras en Melilla crece el clamor de los que se sienten obligados a irse.

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

La Sanidad melillense a punto de estallar. Editores españoles unidos.

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

4 minutos hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

3 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

4 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

4 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

4 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

5 horas hace