Categorías: Educación

La Salle implica a los padres en la celebración de la yincana de Azules y Amarillos

Con la algarabía de todos los años, el Colegio La Salle inició ayer el concurso-yincana de "Azules y Amarillos" que se organiza en conmemoración del patrón del centro, San Juan Bautista de la Salle. En esta edición se han incorporado dos novedades principales, por un lado que todas las pruebas se harán recuperando juegos tradicionales como los bolos o el tres en raya, y otra, que los padres también se enfrentarán en una prueba el viernes. A la inauguración asistieron los consejeros Isidoro Gonzalez y Antonio Miranda además de representantes de la asociación de antiguos alumnos. Tras las palabras de salutación del equipo directivo animando a todos a disfrutar de este concurso que busca fomentar la camaradería, se inició la fiesta de inauguración con el desfile de los dos equipos, la exhibición del equipo de gimnasia rítmica y varias coreografías musicales. La mascota Salli no pudo faltar, al igual que los abanderados, los alumnos con las banderas del centro y los dos equipos en liza, que salieron a anunciar en Melilla el inicio de esta competición que se prolongará hasta el viernes.

Los capitanes de los dos equipos leyeron el juramento de los juegos y tras inaugurarse los juegos tomó la palabra el visitador de la zona de Andalucía, el Hermano Juan González, que afirmó que: "Hoy es un gran día para la familia de La Salle, no sólo la de Melilla, sino de todos los centros de La Salle del mundo. Un día de mucha alegría, para compartir, jugar y sobre todo crear amigos que esa es la finalidad de esta competición". También explicó el sentido de los colores azul y amarillo de los equipos en estos juegos. "Amarillo como el color de una estrella que guía, el envío, siempre brillante. Es parte de nuestro ser: luz para alumbrar y dar en el camino. Azul, como el cielo, como el horizonte hacia donde debemos llevar nuestra luz para dar luz en el mundo", dijo. Su deseo, que el espíritu de estos juegos, la hermandad de los hombres, no se quede sólo en tres días de competiciones. Tras su intervención se interpretó el himno de la Salle y se realizó una suelta de globos.

Novedades
Una de las novedades de este año es que se recuperan los juegos populares y tradicionales para esta yincana. De hecho desde comienzo del curso los alumnos han podido conocer de primera mano los juegos de toda la vida, realizando trabajos al efecto. Por ese motivo en Azules y Amarillos se jugará a bolos, tres en raya, el salto de la comba, las chapas, el tiro de la soga, la zapatilla por detrás o la palmetada. Otra novedad es que los padres de alumnos, divididos en sus correspondientes equipos, se enfrentarán el viernes, último día de juegos, en una prueba llamada el balón-túnel.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La Salle implica a los padres en la celebración de la yincana de Azules y Amarillos

Jesús Andújar

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

58 minutos hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

1 hora hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

5 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

6 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

7 horas hace