Categorías: Deportes

La RFEF abona a los clubes de Segunda B y Tercera División un total de 5.453.731 euros del programa Impulso 23

La Real Federación Española de Fútbol ha abonado la transferencia a todas las Territoriales el pago del tercer plazo del programa Impulso 23 para los equipos de Segunda División B y Tercera División, categorías en las que militan la U.D. Melilla y el Melilla C.D., respectivamente. En concreto, la RFEF ha transferido un total de 5.453.731 euros a los clubes que en la fecha señalada han justificado la totalidad de las cantidades otorgadas por la Federación.

La RFEF asegura que cumple con todos los compromisos adquiridos «con los clubes y paga puntualmente en las fechas programadas o establecidas en las convocatorias». Así, el pasado lunes, efectuó la transferencia a todas las Territoriales del pago del tercer plazo del programa Impulso 23 para los equipos de Segunda División B y Tercera División.

Este programa fue presentado el pasado 4 de noviembre de 2019 y por entonces el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, explicó que el nuevo modelo, que está «respaldado al cien por cien por todas las Territoriales, va a significar un antes y un después» y lo que “queremos es que, a partir de ahora, cuando se hable de economía en los clubes no profesionales, prime la certeza y la tranquilidad», apuntó. «Esta reforma está basada en el rigor y va a permitir que tengamos unas competiciones más fuertes, pensadas para aquellos que menos tienen», añadió.
Además, el máximo mandatario federativo recordó que este programa es posible porque la RFEF lleva a cabo «una política de contención de gastos y de equilibrio», porque habrá «un aumento en patrocinios cercano al 50%», que se anunciarán en diciembre en una Asamblea General, y porque han sido «capaces de modificar competiciones como la Copa y la Supercopa para que esos ingresos vayan a vosotros». La Supercopa “es muy importante para que esto sea una realidad», resaltó.
Rubiales informó también que los clubes de Tercera -salvo dependientes y filiales- que se adhieran al Programa Impulso 23, que actualmente reciben 34.000 euros -una ayuda directa de 30.000 euros más unos 3.000 euros en kilometraje y 1.200 euros en balones-, pasarán a percibir 46.200 euros -42.000 euros en fijo, lo que supone un aumento del 40%, manteniendo las ayudas de desplazamientos y balones-.
Para los clubes de la categoría que participen en la Copa del Rey, que recibían 23.000 euros por la primera eliminatoria y 31.000 por la siguiente -que iba aumentando-, se aumentará a 35.000 euros la cantidad por participar en la segunda eliminatoria, lo que supondrá 69.200 euros de media. A ello se añadirían para el conjunto de los clubes 200.000 euros por licencias P y 300.000 euros por el Fondo de Garantía Salarial.
Por otra parte, los clubes de Segunda B que no juegan Copa del Rey recibían la temporada pasada 70.000 euros como ayuda directa en dinero, 10.000 euros de media en kilometraje, 26.410 en árbitros, 4.500 en scouting y 1.200 euros en balones; a partir de ahora, verán incrementada la ayuda directa de 70.000 a 100.000 euros, garantizando el resto de partidas y con un mínimo garantizado de 20.000 euros dentro del acuerdo que la RFEF alcanzó con Footters.
En total, estos clubes recibirán 162.110 euros de media. Los viajes a y desde las islas, Ceuta y Melilla, que suponían un gasto de más de 33.000 euros de media por club, serán asumidos íntegramente por la RFEF, mientras que la bolsa común de Televisión sube a 20.000 euros y los derechos por los Play-Off a 50.000 euros.
Para los que participen en la Copa, que sumaban 23.000 euros por la primera eliminatoria y 31.000 por las siguientes eliminatorias -ahora 35.000-, Impulso 23 les garantizará 202.110 euros de media, que puede subir por pasar más rondas. Además, cuando un equipo de Segunda División B tenga que viajar para jugar con otro de la categoría recibirá 45.000 euros en lugar de 35.000.
Las cantidades se abonarán cada dos meses, con cinco pagos en temporada. La RFEF aportará 750.000 euros para ayuda administrativa y 1.200.000 euros para promocionar y dar visibilidad a las competiciones. Los clubes deben aportar al adherirse a este Programa las imágenes de la competición en estadios y camiseta y participar en la bolsa televisiva de la Federación.

Acceda a la versión completa del contenido

La RFEF abona a los clubes de Segunda B y Tercera División un total de 5.453.731 euros del programa Impulso 23

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

7 minutos hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

2 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

2 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

3 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

3 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

3 horas hace