melillahoy.cibeles.net fotos 1598 ponentes
Entre el viernes y el sábado se ha celebrado la quinta edición de las Jornadas de Reproducción Humana, que viene acogiendo la ciudad desde el año 2012. En esta ocasión, las ponencias han girado en torno a la reproducción asistida, analizando las técnicas empleadas, además de las patologías que ocasiona, entre otros aspectos. Para ello, se ha contado con una docena de especialistas que se han desplazado hasta Melilla desde distintos puntos de la geografía española. Las conferencias han vuelto a reunir a muchos médicos especialistas y también a ciudadanos de a pie.
La ciudad ha vuelto a acoger las Jornadas de Reproducción Humana, que en esta ocasión celebraban su quinta edición analizando las técnicas y facetas de la reproducción asistida. Las conferencias, que se celebraron durante la tarde del viernes y del sábado en el hotel Tryp Melilla Puerto, contaron con la presencia de una docena de especialistas que se trasladaron desde Murcia, Granada, Almería, Madrid y Málaga.
“Se trataba de abordar temas relacionados con la reproducción asistida y sus técnicas, así como todo lo que engloba la fertilidad”, expuso el ginecólogo y organizador de las conferencias, Justo Sancho-Miñano. “Hablamos de la inseminación in vitro, la inseminación artificial y también de las patologías que ocasiona que las parejas tengan que acudir a las técnicas de reproducción asistida para poder ser papás”, resumió el médico especialista.
Según afirmó Sancho-Miñano, estos encuentros están especialmente pensados “para médicos generales, ginecólogos, residentes, enfermeros, matronas o alumnos”, aunque señaló que todos los años asisten varios ciudadanos de a pie interesados en la materia. En esta ocasión, el evento ha contado con una treintena de personas que han acudido al encuentro para conocer más cuestiones de la reproducción asistida.
“Organizamos estas jornadas sin apoyo de nadie”
El doctor y organizador de las jornadas, Justo Sancho-Miñano, lamentó que estas conferencias se organizan “sin el apoyo de nadie, solo con la ayuda de la industria farmacéutica”. En esta línea, quiso poner de manifiesto que, sin la colaboración del laboratorio farmacéutico Merck Serono, no se hubieran podido celebrar estas jornadas, ya que ha sido quien se ha encargado de costear los gastos de desplazamiento y alojamiento de los ponentes. Asimismo, recordó que “todos los años vienen especialistas potentes de todos los rincones de España”.
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…
El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…